Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
02706nam a22003017a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA CENTRAL |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20220413171051.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
210427b ###||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA CENTRAL |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA CENTRAL |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
GPP |
Año |
2018 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
9 (RLIN) |
31155 |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Rubina Olvea, Edda Lucila |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
Análisis de los indicadores sociodemográficos y económicos para la determinación del índice de vulnerabilidad social (IVS) de la provincia de huaraz 2009-2013 |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de |
Año de sustentación: |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
H. 103 |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
Gráficos, tablas |
Dimensión (en centímetros): |
30cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Asesor: Raymundo Peñaforte Camones Carrillo |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis (Maestro en Ciencias Económicas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo. Escuela de Post Grado. Mención en Gerencia de Proyectos y Programas sociales. 2018 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h, 103 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
I. Introducción--II. Marco teórico-- III. Materiales y métodos--- IV. Resultados-- V. Discusión-- VI. Conclusiones-- VII. Recomendaciones -- VIII. Referencias bibliográficas-- Anexo |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Se planteó el siguiente problema, ¿Cuál es el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) de la Provincia de Huaraz 2009-2013?, a través del análisis de los indicadores sociodemográficos y económicos. Con el propósito de Determinar el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) de la Provincia de Huaraz 2009-2013, a través del análisis de los indicadores sociodemográficos y económicos. Investigación Aplicada, descriptiva y longitudinal, en el que los datos (Indicadores), de los diferentes sectores fueron calculados y normalizados mediante fórmulas descritas en el ítem metodología. Así mismo, se realizó el procesamiento de los datos, haciendo el uso del método de análisis de conglomerados k-medias, mediante la aplicación del sistema informático SPSS. El IVS determinado para los doce distritos de la provincia de Huaraz correspondiente al periodo 2009 – 2013, dieron como resultado el incremento progresivo del IVS del año 2009 al 2013, es decir la mayoría de distritos se encuentran en situación de vulnerabilidad media, alta y muy alta, lo cual nos deriva a la conclusión de que las estrategias aplicadas para mitigar o disminuir dichos indicadores no están siendo abordados de manera adecuada por las autoridades encargadas |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
6527 |
Descriptor Temático: |
INDICADORES |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
31156 |
Descriptor Temático: |
Vulnerabilidad Social |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
31157 |
Descriptor Temático: |
Indice de Vulnerabilidad Social |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2102 |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
LVO |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Maestria |