Detalles MARC
| 000 -LÍDER |
| campo de control de longitud fija |
03698nam a22003617a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
| campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
| campo de control |
20241231110415.0 |
| 008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
241231b2008 PER||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
| Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
| Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
| 041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
| Código de idioma del texto: |
spa |
| 044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
| Codigo MARC del pais |
pe |
| Nombre del país |
Perú |
| 090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
| Número de clasificación |
T09-IM |
| Código del Autor: |
D37 |
| Año |
2008 |
| 100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
| 9 (RLIN) |
32186 |
| Autor Personal (Autor Tesis): |
De La Cruz Asencios, Benito |
| 245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
| Título: |
Geomecánica aplicada a la explotación del yacimiento minero Madrugada Minera Huinac S.A.C. año 2008 |
| Subtítulo: |
/ |
| Mención de responsabilidad: |
Benito De La Cruz Asencios |
| 260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
| Ciudad: |
Huaraz : |
| Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. |
| Año de sustentación: |
2008 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
| Hojas: |
65 hojas, |
| ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
cuad., il., gráf., fig., maps., plan. ; |
| Dimensión (en centímetros): |
30 cm |
| 502 ## - NOTA DE DISERTACION |
| Nota de tesis |
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
| Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 65 |
| 505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
| Nota de contenido |
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Geología -- Cap. III. Labores mineras y operaciones unitaria -- Cap. IV. Investigaciones geomecánicas del macizo rocoso -- Cap. V. Selección del método de explotación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexo. |
| 520 ## - RESUMEN, ETC. |
| Resuem, etc. |
El Yacimiento Minero Madrugada de la Concesión Minera Huinac S.A.C., es una unidad productiva que explota minerales polimetálicos de plomo, zinc y en muchas ocasiones cobre. Se encuentra ubicada en las entibaciones occidentales de la Cordillera Negra a una cota promedio de 4,100 msnm.<br/>En la actualidad se viene realizando las operaciones de minado sobre dos niveles, por cuanto los niveles superiores al nivel 4,037.40 msnm, se encuentra completamente explotados; sobre estos niveles se han realizado los estudios geomecánicos correspondientes, por cuanto es necesario conocer con bastante detalle las consideraciones geológicas y geomecánicas de las rocas sobre las cuales se realizan las labores mineras subterráneas de desarrollo, preparación y explotación; de modo que se pueda ejercer un control adecuado de las consideraciones del macizo rocoso, permitiendo de este modo un proceso de minado con un alto índice de seguridad.<br/>Los estudios geomecánicos están referidos a la determinación de las características del macizo rocoso, mediante el análisis litológico estructural del mismo; para posteriormente establecer las características del comportamiento mecánico del macizo rocoso, determinando las propiedades físicas, mecánicas y la resistencia compresiva del macizo rocoso y del mineral, finalmente se realizó la determinación de los dominios estructurales, para establecer el factor de seguridad del macizo rocoso frente a la apertura de las labores mineras para un adecuado proceso de minado.<br/>Condicionados los factores antes manifestados, se ha determinado que el macizo rocoso sobre el cual se ejecutan las labores mineras de minado en el yacimiento Madrugada es de una mediana a alta competencia, así como la misma mineralización, existiendo zonas inestables bastante esporádicas debido a la presencia de estructuras geológicas que lo posibilitan.<br/><br/>PALABRA CLAVES: Geomecánica en la Mina Madrugada. |
| 526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
| Nombre del programa |
Para estudiantes de ingeniería de minas. |
| 650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
| 9 (RLIN) |
16345 |
| Descriptor Temático: |
Labores mineras |
| 650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
| 9 (RLIN) |
16367 |
| Descriptor Temático: |
Operaciones unitarias |
| 650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
| 9 (RLIN) |
20936 |
| Descriptor Temático: |
Macizo rocoso |
| 650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
| 9 (RLIN) |
15958 |
| Descriptor Temático: |
Método de explotación |
| 651 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR GEOGRÁFICO: |
| 9 (RLIN) |
18929 |
| Descriptor geográfico: |
PERÚ |
| 653 ## - Índice Término-No controlado (R) |
| Término no controlado (R) |
Geomecánica aplicada a la explotación |
| 653 ## - Índice Término-No controlado (R) |
| Término no controlado (R) |
Yacimiento minero Madrugada |
| 653 ## - Índice Término-No controlado (R) |
| Término no controlado (R) |
Mina Huinac |
| 653 ## - Índice Término-No controlado (R) |
| Término no controlado (R) |
Geomecánica en la mina Madrugada |
| 910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
| Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
JATL |
| 942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
| Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
| Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
| Parte de clasificación |
T09-IM |