Detalles MARC
| 000 -LÍDER |
| campo de control de longitud fija |
05049nam a22003137a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
| campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
| campo de control |
20241206154404.0 |
| 008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
241206b1992 PER||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
| Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
| Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
| 041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
| Código de idioma del texto: |
spa |
| 044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
| Codigo MARC del pais |
pe |
| Nombre del país |
Perú |
| 090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
| Número de clasificación |
T09-IM |
| Código del Autor: |
C92 |
| Año |
1992 |
| 100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
| 9 (RLIN) |
32086 |
| Autor Personal (Autor Tesis): |
Cruz Solórzano, Diómedes P. |
| 245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
| Título: |
Explotación del yacimiento Iscaycruz para 100 TMD (Minero Perú S.A.) |
| Subtítulo: |
/ |
| Mención de responsabilidad: |
Diómedes P. Cruz Solórzano |
| 260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
| Ciudad: |
Huaraz : |
| Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. |
| Año de sustentación: |
Julio de 1992 |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
| Hojas: |
121 hojas, |
| ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
tab., masp., plan. ; |
| Dimensión (en centímetros): |
30 cm |
| 502 ## - NOTA DE DISERTACION |
| Nota de tesis |
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
| Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 116-118 |
| 505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
| Nota de contenido |
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Geología -- Cap. III. Explotación del yacimiento Iscaycruz -- Cap. IV. Elección del sistema de explotación -- Conclusiones y recomendaciones -- Anexos -- Planos -- Bibliografía. |
| 520 ## - RESUMEN, ETC. |
| Resuem, etc. |
- La presente tesis, muestra los procesos de producción que pueden aplicarse en la Mina Iscaycruz - zona norte, para alimentar una planta piloto de 100 TMD.<br/>- El yacimiento, presenta dos cuerpos mineralizados: denominados "cuerpo Este" y "cuerpo Oeste" , son cuerpos masivos de sulfuros y se encuentran sobre la formación Santa producto de un reemplazamiento metasomático. Constan totalmente de minerales metálicos de esfalerita, marmatita y galena.<br/>- Las reservas cubicadas de todo el yacimiento hasta el nivel 4570 y con las labores ejecutadas hasta Abril de 1990, en la zona Norte y Sur son:<br/><br/> Probado - TM Problema - TM %Zn %Pb Oz/TCAg %Cu<br/><br/>Cuerpo Este: 674.334 580.021 29.16 1.77 2.89 0.58<br/>Cuerpo Oeste: 429.707 198.358 15.65 0.27 0.67 0.17<br/><br/>- El proceso de producción por método subterráneo planteado sobre el panel entre las chimeneas 812 y 764 y niveles 4690-4730, es para iniciar la explotación y posteriormente continuar con el proceso con el resto de paneles sobre el nivel 4690 - zona Norte, dicho proceso de producción es el de almacenamiento provisional con descarga por gravedad al nivel de extracción a través de conos.<br/>Este método no requiere sostenimiento y para su aplicación deberá prepararse 5 cortadas en el nivel 4690 a todo lo ancho del cuerpo mineral entre caja piso y caja techo; en los extremos que cortan la caja techo se levantarán chimeneas de 1.0 m de altura y luego se desarrollarán los conos hasta 6.0 m de altura. El mineral de éste panel alimentará la planta de flotación durante quince meses a un ritmo de 2900 TM/mes; pero dicho proceso se aplicaría sobre los dos cuerpos y encima del nivel 4690, que tiene blocks delimitados con mineral cubicado de 141, 841 TM, por lo que la alimentación de mineral a la planta será continuado.<br/>El costo total operativo del sistema subterráneo al almacenamiento provisional es de US$ 16.01 /TM de mineral, considerando el transporte entre la mina y tolva de chancadora primaria-planta.<br/><br/>- El proceso de producción a cielo abierto, presentado sólo se puede ejecutar sobre el área de la chimenea 911 lado norte y sobre el nivel 4680, debido a la topografía del terreno, por lo que se diseño un tajo con las siguientes características:<br/><br/>Talud en caja techo y piso : 70°<br/>Talud sobre mineral : 65°<br/>Ancho de rampa : 8.0 m.<br/>Pendiente de rampa : 10 - 12 %<br/>Altura de banco : 5.0 m. para trabajar con cargador frontal de 3 a 4 yd.<br/><br/>La rampa une los niveles 4680 4690, con orientación a la tolva de alimentación de la chancadora de la planta de flotación en el nivel 4696.85.<br/><br/>Tons. de mineral : 43.625TM con: 1066%Zn - 0.31% Pb<br/> 047 Oz/TC Ag - 0.14%Cu<br/><br/>Tons. de estéril : 211.822 TM.<br/><br/>Relación Desmonte/Mineral = D/M = 4.86/1<br/><br/>La relación crítica de desbroce se estimó en 7.13/1: el minado por encima de ésta relación debe ser por sistemas subterráneos, por debajo de ésta relación es más rentable el sistema a cielo abierto.<br/>La operación se desarrolla en el área más superficial del cuerpo Oeste, por lo que el primer mes es de desborda, el mineral comienza a ser extraído a partir del segundo mes a razón de 3,000 TM/mes: y el minado del desmonte a razón de 17,000 TM/mes.<br/>El costo operativo del sistema a cielo abierto es de US$ 3,3.96 TM/ de mineral y US$ 1.69 TM/ de estéril.<br/>Existe posibilidad de que se trabajen ambos sistemas, teniendo el minado superficial como complementario. <br/> |
| 526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
| Nombre del programa |
Para estudiantes de ingeniería de minas. |
| 650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
| 9 (RLIN) |
32107 |
| Descriptor Temático: |
Explotación |
| 650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
| 9 (RLIN) |
27393 |
| Descriptor Temático: |
Yacimiento minero |
| 651 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR GEOGRÁFICO: |
| 9 (RLIN) |
18929 |
| Descriptor geográfico: |
PERÚ |
| 653 ## - Índice Término-No controlado (R) |
| Término no controlado (R) |
Yacimiento Iscaycruz |
| 653 ## - Índice Término-No controlado (R) |
| Término no controlado (R) |
Minero Perú |
| 910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
| Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
JATL |
| 942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
| Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
| Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
| Parte de clasificación |
T09-IM |