Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03420nam a22003497a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA FCSEC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230523170529.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230228b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA FCSEC |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA FCSEC |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
T03-CL |
Código del Autor: |
A-45 |
Año |
2022 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
9 (RLIN) |
25040 |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Alvarado Suarez, Sintia |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
9 (RLIN) |
25041 |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Aguilar Yanac, Erika |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
La Producción del Ensayo y su incidencia en el desarrollo de las habilidades argumentativas de los alumnos del tercer grado de Educación secundaria de la Institución Educativa Sabio Antonio Raimondi de Huaraz, 2019 |
Mención de responsabilidad: |
Alvarado Suarez, Sintia Aguilar Yanac, Erika |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación |
Año de sustentación: |
03/11/22 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
116 h, |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
figuras, tablas, |
Dimensión (en centímetros): |
30cm, |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluido Anexos: |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Asesor: Lic. Caururo Sánchez, Wilder |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis para optar el titulo profesional de Licenciada en Educación Especialidad: Comunicación, Linguistica y Literatura |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
bibliografia: 85-88 h, |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN<br/>CAPITULO II: MARCO TEÓRICO<br/>CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Resumen:<br/>El propósito de la investigación consistió en determinar la incidencia de la producción del ensayo en el desarrollo de las habilidades argumentativas de los alumnos de tercer grado de la institución educativa “Sabio Antonio Raimondi” de Huaraz. El diseño del estudio fue preexperimental y tuvo como población a 30 estudiantes de tercero de secundaria. Este estudio compara los resultados de la preprueba con la posprueba, luego de introducir la variable independiente (producción del ensayo) para mejorar la variable dependiente (habilidades argumentativas) de los estudiantes. Los datos fueron recolectados utilizando la técnica de la observación y como instrumento la escala estimativa para evaluar los niveles de desarrollo de las habilidades argumentativas, posteriormente se utilizaron técnicas de análisis estadístico descriptivo para la interpretación y el T de Student para la contrastación de las hipótesis. Los principales resultados revelan que el nivel deficiente es mayor en la preprueba, un total de 93,33%; mientras que, en la posprueba llega solamente a un 10,00%; asimismo, mencionar que en la preprueba ningún estudiante obtuvo una valoración muy bien, mientras que en la posprueba se puede observar que un 20,00% de los estudiantes alcanzaron dichas valoraciones. A partir de lo señalado se determina que, la producción del ensayo mejora de manera significativa el progreso de las habilidades argumentativas de los alumnos, tal como se muestra en los resultados estadísticos y la prueba de hipótesis |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Educación |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
28300 |
Descriptor Temático: |
ENSAYOS, TEXTOS |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
28301 |
Descriptor Temático: |
ARGUMENTATIVOS, HABILIDADES |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
28302 |
Descriptor Temático: |
ARGUMENTATIVAS |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
25043 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Lic. Caururo Sánchez, Wilder |
Datos asociados con el nombre: |
Lic. Docente |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash) |
Datos asociados con el nombre |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
FCSEC/C.R.J |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
Edición |
2022 |
Parte de clasificación |
T03-CL 118 |
Parte del artículo |
A 45 |