Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03661nam a22003497a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250115105207.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230127b xxx||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
IP06-AG 679 |
Código del Autor: |
/ B32 |
Año |
/ 2013 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Bazán Reyes, Bertila Ana. |
9 (RLIN) |
20127 |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
Manejo de vivero frutícola orgánico del fundo Huaquina, Tapará, Chincha |
Subtítulo: |
: ayudantía en el Laboratorio de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNASAM |
Mención de responsabilidad: |
/ Bertila Ana Bazán Reyes. |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía, |
Año de sustentación: |
2013. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
58; 46 h. : |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
cuadro, foto b/n ; |
Dimensión (en centímetros): |
30 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: resolución, certificado, informe, anexos. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Supervisor: Ing. Eusebio Reyes Huamán.<br/>Supervisor: Ing. Barreto Rodríguez juan Francisco. |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Informe de practicas pre-profesionales 2013. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 55 - 56; 44. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.<br/>Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Agradecimiento. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
PRIMERA PARTE: El Vivero Topará, no sólo produce plantones de árboles frutales, sino también emplea un buen porcentaje de su presupuesto a trabajos de investigación; produciendo de esta manera nuevas variedades; las cuales son usadas como plantas madres; mejorando la productividad y calidad de frutas.<br/>Las labores realizados en este fundo, fueron estrictamente sobre el manejo de un vivero orgánico frutícola; iniciando con la preparación de abonos orgánicos, obtención de semillas, preparación de almácigos, mezcla de sustrato, llenado en bolsa, plantaciones, injertos, desbrotes, tutorados, formación de plantones, fertilización, control de plagas, enfermedades, y mantenimiento de plantas madres.<br/>SEGUNDA PARTE: En el laboratorio se realizaron una serie de análisis tanto para suelos y aguas asi memos: el de fertilidad o rutina cuyo parámetros comprende la determinación de la textura del suelo, pH, conductividad eléctrica, porcentaje de materia orgánica, porcentaje de nitrógeno total, cantidad de fosforo, potasio y acidez de los suelos<br/>Para el cumplimiento de los diferentes trabajos de análisis de suelos, aguas y plantas cl Laboratorio cuenta con materiales, equipos y reactivos que nos permiten obtener resultados confiables y de esta manera se pudo realizar los cálculos y recomendaciones de acuerdo al cultivo y al solicitante.<br/>Durante el desarrollo de las prácticas pre profesionales se aprendió los diferentes procedimientos, metodologías y uso adecuado de los reactivos así como también el manejo de equipos con los que cuenta dicho laboratorio. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Agronomía |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
21751 |
Descriptor Temático: |
VIVERO |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
FRUTICOLA ORGÁNICO |
9 (RLIN) |
24494 |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
ABONO ORGÁNICO |
9 (RLIN) |
16812 |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
13537 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Reyes Huamán, Eusebio |
Datos asociados con el nombre: |
Ing. docente [Supervisor] |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Barreto Rodríguez, Juan Francisco, |
Datos asociados con el nombre: |
Ing. docente [Supervisor] |
9 (RLIN) |
4943 |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Datos asociados con el nombre |
. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de Agronomía |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
J.A.L. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Informe de practicas |
Edición |
2013 |
Parte de clasificación |
IP06-AG 679 |
Parte del artículo |
B32 |