...

Evaluación del índice de disponibilidad de elementos nutritivos a diferentes niveles de altitud en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. / (Registro nro. 29706)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 04544nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231229124701.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220916b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Codigo MARC del pais pe
Nombre del país Perú
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-AG
Código del Autor: M42
Año 2017
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
9 (RLIN) 10065
Autor Personal (Autor Tesis): Mendoza Sánchez, Elizabeth Tania
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: Evaluación del índice de disponibilidad de elementos nutritivos a diferentes niveles de altitud en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. /
Mención de responsabilidad: Elizabeth Tania, Mendoza Sánchez
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Ciudad: Huaraz :
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ;
Año de sustentación: 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Hojas: xvi. 85 hjs. :
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: Tabl. , gráf. ;
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Anexos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ASESOR: Dr. Walter Juan Vásquez Cruz
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2017
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 62 - 64.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. El presente trabajo de investigación “Evaluación del índice de disponibilidad de elementos nutritivos” tiene como objetivo Evaluar las 16 muestras de extraídas a diferentes altitudes que sean clasificado por la altitud. (Alta, media y baja) de los centros poblados de Jangas, todas las muestras corresponden a la parte superficial del terreno (0-20 cm de profundidad), y el procedimiento experimental empleados fueron: Análisis Químico y Físico. Que determinan el índice de disponibilidad de los suelos, con la finalidad de revalorar e incentivar el aprovechamiento de los suelos con fines agrícolas y así garantizar la producción local. Para lograr el objetivo mencionado, la metodología de investigación se dividió en dos fases en la que se aplicó los métodos edáficos y químicos. En el campo a partir de la observación y del muestreo de suelos se obtuvo la información primaria. En el laboratorio se realizó el análisis de las siguientes propiedades físicas y químicas, con su respectivo método: textura por el método del hidrómetro de Bouyoucos, estructura por el método del estereoscopio, densidad aparente por el método de la probeta, densidad real por el método del picnómetro, materia orgánica por el método de Wakley and Blanck, nitrógeno total por estimación, conductividad eléctrica con el conductivimetro relación suelo-agua (1:2.5), fosforo disponible por el método olsen, potasio disponible por el método de Kirsanov, extracion HCl al 0.2 N, cationes cambiables por el acetato de amonio 1 N, y cationes soluble por la extracción de agua destilada (1:5), diluido con oxido de lantano (0.01%), 1 ml de muestra por 9 ml de lantano, pH 7.0. Por último, en gabinete se realizó la interpretación y análisis de los resultados. El área de muestreo, perteneciente a los Centros Poblados de Jangas, distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. Para analizar las propiedades físicas y químicas, de los suelos de área de estudio. Se hizo la delimitación en tres sectores: altitud alta, altitud media y altitud baja. A partir de los resultados de los parámetros físicos, textura, estructura, densidad aparente, densidad real, porcentaje de porosidad, no presentan diferencias significativas. En los suelos se encuentran de igual proporción la textura franco arcillo arenoso y franco arenoso. Estructura el predomínate es la estructura granular compuesto, con los valores densidad aparente es relativamente baja, que indica que el suelo ligero. Respecto alos parámetros químicos, pH, se encuentra en rango de disponibilidad de nutrientes (4.9-7.8), la conductividad podemos decir que todas las muestras analizadas no son salinos, y los contenidos de materia son pobres en los tres sectores, y sobre los contenidos de N, P, y K. Los valores son medianamente rico en fosforo y pobre en nitrógeno y potasio.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Agronomía
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: PORTAINJERTO
9 (RLIN) 21749
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: NIVELES DE SUELO -- ALTITUD
9 (RLIN) 21971
700 ## - NOMBRE ASESORES:
9 (RLIN) 15201
Apellidos, nombres de Asesores: Vásquez Cruz, Walter Juan
Datos asociados con el nombre: Dr. docente, patrocinador
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agronomía
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) J.A.L.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 2017
Parte de clasificación T06-AG
Parte del artículo M42
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Total Checkouts Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Tipo de item en Koha Precio efectivo desde Numero de copia
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 16/09/2022   T06-AG 962 M42 2017 FCAAG962 16/09/2022 Tesis Profesional 16/09/2022  
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 03/04/2023   T06-AG 962 M42 2017 FCAAG1078 03/04/2023 Tesis Profesional 03/04/2023 2