Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
04159nam a22003497a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20231229124701.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
220913b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
T06-AG |
Código del Autor: |
C12 |
Año |
2012 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
9 (RLIN) |
21742 |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Caballero Cadenas, Carlos David |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
Efecto del biol y trichoderma viride en el crecimiento de portainjertos de palto en el CIPA Cañasbamba (2284 m.s.n.m). / |
Mención de responsabilidad: |
Carlos David, Caballero Cadenas |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; |
Año de sustentación: |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
xv. 62 hjs. : |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
Cuadr., gráf. ; |
Dimensión (en centímetros): |
30 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: Anexos |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
ASESOR: Ing. M.Sc. Neptalí Díaz León |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2012 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 50 - 55. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
Índice: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
El trabajo de investigación se ejecutó en el vivero del Centro de Investigación y Producción Agrícola CIPA - Cañasbamba, ubicado en la provincia de Yungay, Región Ancash a una altitud de 2284 m.s.n.m. El objetivo del experimento fue determinar el efecto del biol del y Trichoderma viride en el crecimiento de los portainjertos de palto propagados por semilla en condiciones de vivero. Siendo el peco vigor y crecimiento los problemas identificados, el experimento se condujo con las recomendaciones técnicas sugeridas como: la desinfección del sustrato por solarización, la obtención de semillas de la raza mexicana el empleo de bolsas de propagación de 7 litros de capacidad y las fertilizaciones periódicas con solución motiva (Nitrato de amonio Nitrato de Potasio, Nitrato de Calcio, Fosfato Monoamónico, Sulfato de Potasio y Sulfato de Magnesio). Las únicas fuentes de variación del experimento fue el uso del T. viride en la propagación y las dosis de Biol adicionadas a la fertilización.<br/>El factor A: Uso del T. viride, se aplicó en dos niveles (Con y Sin T. viride), utilizándose según las recomendaciones literarias en la incorporación de la materia orgánica (compost), desinfección de semillas, desinfección de plantón y a mitad del experimento. Al finalizar cada portainjerto recibió 0 y 82 gr de T, viride.<br/>El factor B: Dosis de Biol, se aplicó en cuatro niveles (0, 5, 10 y 15 cm3) diluidos en 200 cm3 de solución nutritiva y aplicados a cada plantón después del riego.<br/>Se utilizó el Diseño Completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4, dando un total de 8 tratamientos, con 10 repeticiones y 80 unidades experimentales. A los siete meses se evaluó las siguientes variables: Altura de planta, diámetro del tallo a 30 y 50 cm de altura de planta y tomando cuatro plantas representativas por tratamientos se evaluó el peso seco del vástago y raíz.<br/>Al finalizar el experimento, se determinó que el Uso del T. viride en la propagación no tiene efecto significativo en el crecimiento en las variables evaluadas; el Biol solo tiene efecto en la variable peso seco de la raíz, siendo la no aplicación el que da mejor resultado. Se estableció que la interacción T. viride y Biol tampoco dan un efecto significativo. Sin embargo se obtuvo portainjertos vigorosos de 110.30 cm de altura de planta superior a los producidos en el vivero CIPA- Cañasbamaba, esto debido a que la propagación se condujo con las recomendaciones técnicas indicadas. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Agronomía |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
PORTAINJERTO |
9 (RLIN) |
21749 |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
21750 |
Descriptor Temático: |
TRICHODERMA VIRIDE |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
19365 |
Descriptor Temático: |
CRECIMIENTO |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
21751 |
Descriptor Temático: |
VIVERO |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
13612 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Diaz León, Neptalí |
Datos asociados con el nombre: |
Ing. M.Sc. docente, patrocinador |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Datos asociados con el nombre |
Facultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agronomía |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
J.A.L. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
Edición |
2012 |
Parte de clasificación |
T06-AG |
Parte del artículo |
C12 |