...

Determinación del coeficiente de uso consuntivo del agua para el cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd), mediante el método de lisímetro (Registro nro. 28990)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 04261nam a22003377a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250211104645.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220531b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Codigo MARC del pais pe
Nombre del país Perú
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-AG
Código del Autor: T22
Año 2017
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
9 (RLIN) 20708
Autor Personal (Autor Tesis): Tarazona Santos, Nirian Yenifer
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: Determinación del coeficiente de uso consuntivo del agua para el cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd), mediante el método de lisímetro
Mención de responsabilidad: Nirian Yenifer, Tarazona Santos
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Ciudad: Huaraz :
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ;
Año de sustentación: 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Hojas: 121 hjs. :
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: Fig., cuadr. ;
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Anexo A, B, C, D, E, F, G, H y J.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ASESOR: Ing. M. Sc. Díaz Salas Abelardo M.
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo -. 2017
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 86 - 88.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y método -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI Recomendaciones
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. El presente trabajo se realizó en el Distrito de Independencia - Ancash, dentro de las instalaciones de la ciudad universitaria, en la parcela experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Agronomía - localizada en el barrio de Shancayán, ubicada a una altura de 3,079 m.s.n.m. <br/>El área donde se desarrolló el experimento fue de 6 m2, aproximadamente a 10 metros de la estación meteorológica del SENAMHI. <br/>Se realizó el cálculo y análisis de la evapotranspiración potencial (ETP) histórica para un promedio de diez años (2007- 2016) utilizando las fórmulas tomadas en el presente estudio (Radiación, Hargreaves con Temperatura, Hargreaves con Radicación, Turc, Jensen Haise, Blaney Criddle y Thornthwaite), haciendo uso de los datos climatológicos de la Estación Meteorológica "Santiago Antúnez de Mayolo". <br/>En dicha área se instaló un lisímetro de drenaje o volumétrico con un cultivo de referencia que fue el rye grass, usado para medir la evapotranspiración de referencia (ETo). Para medir la evapotranspiración real (ETR) se instalaron tres lisímetros de drenaje o volumétricos con el cultivo de quinua, los cuales se ubicaron simétricamente. <br/>Relacionando los valores de la evapotranspiración del cultivo de quinua (ETR), con la evapotranspiración del cultivo de referencia rye-grass (ETo), ambos determinados por lisímetros de drenaje o volumétricos, se realizaron los cálculos del coeficiente de uso consuntivo (Kc) para las diferentes fases de crecimiento. <br/>Se registraron las lecturas de riego, drenaje y precipitación diarias en los lisímetros. Los resultados obtenidos con las fórmulas de Radiación, Hargreaves con Temperatura, Hargreaves con Radicación, Turc, Jensen Haise, Blaney Criddle y Thornthwaite fueron comparados con la evapotranspiración medida experimentalmente con el rye grass, de lo cual se deduce que la ecuación de Turc y Thornthwaite son las que se ajustan más a la evapotranspiración del cultivo de referencia medido in-situ para la zona de Huaraz. <br/>La evapotranspiración del cultivo de quinua varía en función de la fase de desarrollo de las plantas obteniéndose un resultado de 900.366 mm de lámina hídrica por el método lisimétrico. Los valores del coeficiente de uso consuntivo (Kc), varían en el rango de 0.54 a 1.16, siendo las necesidades mínimas en la fase inicial (Kc = 0.54), alcanzando su máximo, en la fase de media estación (Kc= 1.16), para posteriormente descender en el estado final que es el de maduración (Kc = 0.70).
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Agronomia
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: CULTIVO DE LA QUINUA
9 (RLIN) 24113
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 17409
Descriptor Temático: LISÍMETRO DE DRENAJE
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 17443
Descriptor Temático: EVAPOTRANSPIRACIÓN
700 ## - NOMBRE ASESORES:
Apellidos, nombres de Asesores: Díaz Salas, Abelardo Manrique
Datos asociados con el nombre: Ing. M.Sc. docente, patrocinador
9 (RLIN) 10843
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agranomía
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) J.A;L
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 2017
Parte de clasificación T06-AG
Parte del artículo T22
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Total Checkouts Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Tipo de item en Koha Precio efectivo desde Numero de copia
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 24/08/2022   T06-AG 957 T22 2017 FCAAG957 24/08/2022 Tesis Profesional 24/08/2022  
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 24/08/2022   T06-AG 958 T22 2017 FCAAG958 24/08/2022 Tesis Profesional 24/08/2022 2