Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03787nam a22003377a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230420105326.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
220531b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
T06-AG |
Código del Autor: |
C48 |
Año |
2014 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
9 (RLIN) |
19893 |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Cerna Soriano, Carlos Rafael |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
Estudio de mercado de productos orgánicos en la ciudad de Carhuaz, 2013. / |
Mención de responsabilidad: |
Carlos Rafael, Cerna Soriano |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; |
Año de sustentación: |
2014 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
xiv. 65. hojas : |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
Cuadro , figura , foto color ; |
Dimensión (en centímetros): |
30 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: Anexos |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
ASESOR: Ing. M.Sc. Guillermo Castillo Romero |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2014 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 58 - 61. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexos |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
La investigación denominado ESTUDIO DEL MERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS EN LA CIUDAD DE CARHUAZ, 2013, se realizó con la final de dar información a productores, inversionistas entre otros, para cambiar de la agricultura convencional a una agricultura orgánica. La investigación consistió en obtener información por intermedio de encuestas a una muestra de 382 pobladores de la ciudad de Carhuaz. Siendo el objetivo general: Describir, identificar y analizar, cualitativa y cuantitativamente la situación actual y potencial del mercado de productos orgánicos en la ciudad de Carhuaz. Las objetivos específicos son los siguientes Conocer la oferta y demanda actual y potencial de los productos orgánicos en la ciudad de Carhuaz, Conocer las potencialidades y debilidades del mercado interno de insumos, productos orgánicos, Elaborar propuestas de actividades concretas para el desarrollo de la agricultura orgánica en la ciudad de Carhuaz. Se obtuvo los siguientes resultados: El 48.17% de los encuestados fueron masculinos y el 51 83% femeninos; El 52.09% de los encuestados no conocen que los productos orgánicos y el 44 50% de los encuestados manifiesta que si conocen que los productos orgánicos, El 36 13% de los encuestados estarían dispuestos a consumir productos orgánicos, el 21.20% estarían muy dispuestos a consumir productos orgánicos, el 16.23% estarían poco dispuestos a consumir productos orgánicos y el 26.44% no estarían dispuestos a consumir productos orgánicos; El 20 94% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre 10-15% más por los productos orgánicos que un precio convencional, el 6.02% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre 16-20 % más por estos productos, el 1.83% respondieron que pagarían entre 21-25%, el 1.83% las personas encuestadas pagarían por los productos entre el 26-30 %, el 0.52% pagarían entre 31-35%, el 1.05% de encuestados pagarían entre 36-40% otros como el 0.52% pagarían entre 41-45 % más el 0.52% opino que estaría dispuesto a pagar entre 4-50 % por los productos orgánicos y el 66.49% de los encuestados no opino sobre el tema. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Agronomía |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
ESTUDIO DEL MERCADO |
9 (RLIN) |
19895 |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
18079 |
Descriptor Temático: |
PRODUCTOS ORGÁNICOS |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
19896 |
Descriptor Temático: |
POTENCIAL DE MERCADO |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
74 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Castillo Romero, Guillermo |
Datos asociados con el nombre: |
Ing. M.Sc. docente, patrocinador |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Datos asociados con el nombre |
Facultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agranomía |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
J.A.L. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
Edición |
2014 |
Parte de clasificación |
T06-AG |
Parte del artículo |
C48 |