Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
05245nam a22003377a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230530122151.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
220705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
T06-IA |
Código del Autor: |
C64 |
Año |
2005 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
9 (RLIN) |
11764 |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Cirilo Diestra, Pedro Helí |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
Caracterización del acuífero subterráneo y su utilización con fines agrícolas en el sector cerro blanco de la empresa agroindustrial Paramonga. / |
Mención de responsabilidad: |
Pedro Helí, Cirilo Diestra |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola |
Año de sustentación: |
2005 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
xvi. 100 [115] h. : |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
cuadro , figura , diagrama , maapa , foto ; |
Dimensión (en centímetros): |
30 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: anexos |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Asesor: Ing. Orbegoso Navarro, Luis |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2005 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Referencias Bibliográficas: h. 96 - 97. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
Contenido: I. Introducción -- II. Revisión bibliografica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexos . |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
El presente trabajo comprende la Caracterización del acuífero Subterráneo y su explotación con fines agrícolas en el sector Cerro Blanco de la Empresa Agro Industrial Paramorga a través de ella se hará una evaluación de la explotación y diagnóstico de la infraestructura de captación de las aguas subterráneas, asi mismo los parámetros hidrogeológicos que las rigen todo ello con el fin de poder recomendar el buen uso de este vital elemento como es el agua subterránea.<br/>El reservorio acuífero está constituido por material aluvial cuaternario y conformado por arcilla limo, arenas, grava y canto rodado Se realizaron un total de 11 Sondajes Eléctricos Verticales (SEV) en el sector Cerro blanco, encontrándose que el mayor espesor del relleno aluvial es de 120 m. Se ha evaluado la morfología de la napa subterránea, la cual es predominantemente libre, el escurrimiento sigue la dirección NE-SO. La mayor profundidad hallada es de 10.73 m para el nivel de la napa con respecto a la superficie del suelo La principal y mayor fuente de alimentación la constituyen las infiltraciones del rio Fortaleza, por la infraestructura de riego a través de los canales y sistemas de irrigación y por los aportes subterráneos provenientes de las partes altas de la Quebrada Junquillas.<br/>Los valores de la conductividad eléctrica varían de 0.52 a 0.83 mmhos/cm. A 25 °C, el análisis físico-químico establece que existe una predominancia de aguas Bicarbonatadas Cálcicas, de otro lado la clasificación de las aguas para Uso agrícola sindican la clase C2-S1 en la mayoría de las muestras tomadas existiendo solo en una la clase C3-S1, Estableciéndose que el agua es BUENA para la irrigación<br/>Los parámetros Hidrogeológicos se evaluaron en base a 03 pruebas de bombeo estableciendo que la Transmisibilidad en este Sector es de 518.4 m2/día, la Permeabilidad (K) es de 5.18 a 6.17 m/día, el Coeficiente de Almacenamiento se ha optado por tomar el 10% y el Radio de Influencia tiene res de 108 a 103.4 m.<br/>Las fuentes de captación de aguas subterráneas, fueron inventariados en este trabajo. Se encontraron 20 pozos tubulares de los cuales 20 pozos son para uso agrícola, 01 pozo para uso poblacional, 02 pozos nuevos que aún no operan y 03 pozos abandonados por su baja producción Extrayendo un total de 10’554,465 m³/año.<br/>Actualmente las profundidades de captación de aguas subterráneas van de 5.70 m a 64.00 m. En los bombeos realizados a caudal variable se evaluaron también la calidad constructiva de las obras, las cuales van de mediocres a buenas, esto debido a que estas infraestructuras fueron hechas en los años 50<br/>Del total de pozos tubulares operativos, los 23 pozos presentan equipos de bombeo del tipo vertical con motores eléctricos cuyos voltajes van de 220-380 voltios, con potencias de 7.5 a 50 HP<br/>La energía eléctrica es generada mediante turbo generadores instalada en la fábrica AIPSA: son del tipo Térmica e Hidráulica que llegan a todos los pozos por medio de postes colocados en el sector en estudio<br/>En base a los Sondajes Eléctricos se han cuantificado las reservas de agua subterránea siendo las Reservas Totales de 110.90 ⃰10^6 m3, las Reservas Regulatrices de 37.7 ⃰ 10^6 m3, la explotación anual tiene 10.5⃰ 10^6 m3. Es decir, se estima un remanente de 27.2 ⃰10^6 m3 de agua que se puede explotar.<br/>Se establece que el costo del m3 del agua es de 0.05 nuevos soles para uso agrícola en el año 2004. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ing. Agrícola |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
18795 |
Descriptor Temático: |
ACUÍFERO SUBTERRÁNEO |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
AGUAS SUBTERRANEAS |
9 (RLIN) |
18348 |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
18796 |
Descriptor Temático: |
PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
17396 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Orbegoso Navarro, Luis Alberto |
Datos asociados con el nombre: |
Ing. docente |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Datos asociados con el nombre |
Facultad de Ciencias Agrarias . Ing. Agrícola |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
J.A.L. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
Edición |
2005 |
Parte de clasificación |
T06-IA |
Parte del artículo |
C64 |