...

Resistencia a la compresión de concreto f’c = 175 Kg./cm2 usando aditivo acelerante en diversas dosificaciones, empleando agregados en la cantera de Tacllán. / (Registro nro. 27063)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 03638nam a22003497a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230602144817.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Codigo MARC del pais pe
Nombre del país Perú
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-IA
Código del Autor: Q68
Año 2003
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
9 (RLIN) 18638
Autor Personal (Autor Tesis): Quiñones Granados, Edgar Alfredo
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: Resistencia a la compresión de concreto f’c = 175 Kg./cm2 usando aditivo acelerante en diversas dosificaciones, empleando agregados en la cantera de Tacllán. /
Mención de responsabilidad: Edgar Alfredo, Quiñones Granados
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Ciudad: Huaraz :
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola
Año de sustentación: 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Hojas: xviii. 112 [143] h. :
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: cuadro , grafico , foto color ;
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Anexos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Asesor: Ing. Reyes Rodriguez, Toribio
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2003
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Referencias Bibliográficas: h. 109 - 112.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodologia y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V.Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. E presente trabajo de investigación titulado "RESISTENCIA A LA COMPRESION DEL CONCRETO FC 175 KG/CM² USANDO ADITIVO ACELERANTE EN DIVERSAS DOSIFICACIONES, EMPLEANDO AGREGADOS DE LA CANTERA DE TACLLAN, tuvo como lugar de prueba la ciudad de Huaraz, en los meses de Julio Agosto, Setiembre y Octubre, en donde la temperatura ambiente alcanzaba 16 a 18° C.<br/>En el laboratorio de ensayo de materiales, se analizó las propiedades físicas de los agregados extraídos de la cantera de Tacilan, los cuales resultan tener propiedades adecuadas para la preparación de concreto. Contando con los parámetros para el diseño de mezcla, se procedió a calcular las cantidades de material por metro cúbico de concreto siguiendo estrictamente con los pasos determinados por el Comité 211 del ACI, Capitulo Peruano. En el caso del agua según el ACI, se tuvo en cuenta que, el empleo de aditivos no autoriza a modificar el contenido de Agua de la mezcla, por lo que se hizo que el aditivo formara de la cantidad de agua calculada, procediendo así al cálculo del agua y el aditivo.<br/>Luego de obtener las cantidades exactas de material se procedió a la elaboración cuidadosa de las probetas de concreto, las cuales fueron retiradas de los moldes a día siguiente, para luego ser sumergidas en pozos de agua a temperaturas de 15° a 18°C., esperando los tiempos necesarios para probar su resistencia<br/>Del ensayo a la rotura de probetas de concreto, se obtuvo resistencias a la compresión 1er, 3er, 7mo y 28avo día, para cada una de las dosificaciones planteadas (1:9, 1:12. 1:15, Testigo), en la que se pudo comprobar la hipótesis de que el uso del aditivo acelerante Sika3 influye considerablemente en el incremento de la resistencia, tal es así que al tercer día de curado el concreto alcanza una resistencia de f’cr = 193.50 Kg/cm², valor que es mayor a la de diseño f'c =175 Kg/cm².
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Ing. Agrícola
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: COMPRESIÓN
9 (RLIN) 20851
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: RESISTENCIA
9 (RLIN) 24608
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 17466
Descriptor Temático: DOSIFICACIÓN
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: CANTERA
9 (RLIN) 22771
700 ## - NOMBRE ASESORES:
9 (RLIN) 15203
Apellidos, nombres de Asesores: Reyes Rodriguez, Toribio
Datos asociados con el nombre: Ing. docente
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias . Ing. Agrícola
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) J.A.L
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 2003
Parte de clasificación T06-IA
Parte del artículo Q68
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Tipo de item en Koha Precio efectivo desde Numero de copia
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 14/07/2022 T06-IA 0074 Q68 2003 FCAIA0074 14/07/2022 Tesis Profesional 14/07/2022  
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 14/07/2022 T06-IA 0075 Q68 2003 FCAIA0075 14/07/2022 Tesis Profesional 14/07/2022 2