...

Evaluación de las fórmulas de evapotranspiración potencial para priorizar su utilización en Huaraz con fines de riego / (Registro nro. 26997)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 03611nam a22003377a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230516163710.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Codigo MARC del pais pe
Nombre del país Perú
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-IA
Código del Autor: L46
Año 1997
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
9 (RLIN) 18413
Autor Personal (Autor Tesis): León Antúnez, Aleksei Jober
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: Evaluación de las fórmulas de evapotranspiración potencial para priorizar su utilización en Huaraz con fines de riego /
Mención de responsabilidad: Aleksei Jober, León Antúnez
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Ciudad: Huaraz :
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola
Año de sustentación: 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Hojas: xiii 109 h. :
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: cuadro , figura ;
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Apéndice
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Asesor: Ing: Cano Echevaria, Armando
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 1997
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Referencias Bibliográficas: h. 76 - 80.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultado y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- Apéndice
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. El presente trabajo se realizó en un área de 500 metros Cuadrados, ubicado en el Centro poblado menor de Paria de Ia jurisdicción de la Provincia da Huaraz, Región Chavín, 15 m. de la estación Meteorológica de Huaras y a 3,251 m.s.n.m. de altitud,<br/>Consiste en evaluar las fórmulas de evapotranspiración potencial para ser utilizados con fines da riego en las áreas agrícolas de esta parte de la Región.<br/>En dicha área se instaló un cultivo referencial que fue Dactylis Glomerata y para medir la evapotranspiración potencial instalaron cuatro evapotranspirómetros ubicados simétricamente.<br/>Se registraron las lecturas de consumo de agua en los evapotranspirómetros, además de los registros climáticos que sirvieron para calcular la evapotranspiración mediante diversas fórmulas, destacándose las de Blaney-Criddle. Penman, Christiansen, Hargreaves, Turc entre otros. Los resultados de los cálculos fueron comparados con la evapotranspiración medida.<br/>Se realizaron análisis estadísticos entre la evapotranspiración medida, con los factores climáticos y evapotranspiración calculada, mediante fórmulas, de cuyos resultados se han priorizado para su empleo, en nuestro medio; las fórmulas de Turc, y Hargreaves en función de la radiación y la del tanque evaporímetro presentado por la F.A.0.; con coeficientes de corrección como se muestran a continuación:<br/>ETP = 12.899 - 2.190xETPT<br/>ETP = 10.902 - 1.598xETPHR<br/>ETP = 1.725 - 0.769xETPTE<br/>Del mismo modo se obtuvieron ecuaciones en función a factores climáticos (temperatura, humedad relativa, horas de insolación, velocidad de viento, radiación y evaporación) para su empleo en la obtención de la evapotranspiración potencial; las principales, son:<br/>ETP = -5.713 - 0.283xTC + 0.599xn + 0.724xRs - 0.132xEv <br/>ETP = 7.673 - 0.655xTC + 0.047xHRmed + 0.007xU2 + 0.179xn <br/>ETP = 5,946 - 0.411xTC + 0.017xU2 + 0.332xn -0.354xEV<br/>
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 17443
Descriptor Temático: EVAPOTRANSPIRACIÓN
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 27611
Descriptor Temático: EVAPORÍMETROS
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 23400
Descriptor Temático: CÁLCULOS
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 27338
Descriptor Temático: ANÁLISIS ESTADÍSTICO
700 ## - NOMBRE ASESORES:
9 (RLIN) 18407
Apellidos, nombres de Asesores: Cano Echevaria, Armando
Datos asociados con el nombre: Ing: docente [asesor]
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias. Ing. Agrícola
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) J.A.L.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 1997
Parte de clasificación T06-IA
Parte del artículo L46
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Total Checkouts Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Numero de copia Tipo de item en Koha Precio efectivo desde
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 07/07/2022   T06-IA 0018 L46 1997 FCAIA0018 07/07/2022 1 Tesis Profesional 07/07/2022