Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
04022nam a22003257a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250318113532.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
220601b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA FCA |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Codigo MARC del pais |
pe |
Nombre del país |
Perú |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
T06-AG |
Código del Autor: |
V62 |
Año |
2017 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Vicuña Rossell, Ana Ysabel |
9 (RLIN) |
17127 |
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
"Evaluación biológica de los suelos agrícolas del Distrito y Provincia de Barranca - Lima" |
Mención de responsabilidad: |
Ana Ysabel, Vicuña Rossell |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Ciudad: |
Huaraz : |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de |
Año de sustentación: |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Hojas: |
xix. 66. hojas : |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
Cuadro , grafico , foto color ; |
Dimensión (en centímetros): |
30 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: Anexos |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
ASESOR: Dr. José del Carmen, Ramírez Maldonado |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2017 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 49 - 50. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexos |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar la fertilidad biológica de los suelos agrícolas del distrito y provincia de Barranca. El método fue la recolección de muestras de suelos de los nueve sectores para el análisis de la fertilidad, también se realizó el análisis del método del elemento faltante donde se evaluó el rendimiento de materia seca de las plantas de maíz. Siendo una investigación experimental y aplicada, ya que los resultados buscan especificar propiedades, y niveles de fertilidad. El diseño empleado fue el DCA en arreglo Factorial, con el factor principal A (tratamiento), B (suelos) y la Interacción AxB. Con 9 tratamientos, 9 suelos y 3 repeticiones. Referido al ANVA elaborado, resultó que hay alta significancia estadística a un nivel de 0.01 para el factor A (tratamientos), el factor B (suelos) y la interacción AxB, donde se puede afirmar que el rendimiento de los suelos en promedio de los 9 tratamientos es diferente entre ellos. Se hizo el análisis de varianza de dicha interacción, encontrándose que en todos los tratamientos las respuestas de los suelos han sido diferentes con alta significancia. Donde el rendimiento promedio de materia seca alcanzó un promedio de 2.37g., con un C.V de 4.28%. De acuerdo al orden de méritos, el suelo de rendimiento promedio de materia seca más baja fue el 8 (Sector Potao) y el mejor suelo fue el 9 (Sector Vinto), seguido del 1 (Sector Barranca), 4 (Sector Pampa San Alejo), 6 (Sector Chiu Chiu), 5 (Sector Araya Chica), 3 (Sector Pampa Velarde), 7 (Sector Santa Elena Norte), 2 (Sector Araya Grande). La investigación efectuada fue sobre 15376 ha, se realizó el análisis de la fertilidad y se identificó: el sector Barranca por ser capital del distrito y ocupar una superficie de 2330.11 ha, que representa el 15.15% del área total, fue de textura areno franco, pH es ligeramente alcalino 7.52, nivel bajo de materia orgánica 1.618%, el nitrógeno total bajo de 0.081%, nivel medio de fósforo con 15 ppm, al igual que el de potasio con 110 ppm. Se concluye que los elementos nutritivos deficientes, en promedio según el rendimiento de la producción de materia seca son el Nitrógeno, Fósforo y el Azufre. También se identificó que el suelo predominante respecto al rendimiento de materia seca de plantas de maíz fue el sector Vinto que ocupa una superficie de 3142.32 ha, que representa el 20.44% del área total, con un promedio de 3.14g. del rendimiento de materia seca, y el suelo de menor rendimiento fue del sector Potao con 1.75 g. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Agronomía |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
FERTILIDAD BIOLÓGICA DE SUELOS |
9 (RLIN) |
16660 |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
FRAGARIA SPP |
9 (RLIN) |
15936 |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
89 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Ramirez Maldonado, José del Carmen |
Datos asociados con el nombre: |
Dr. - docente |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Datos asociados con el nombre |
Facultad de Ciencias Agrarias |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
J.A.L |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
Edición |
2017 |
Parte de clasificación |
T06-AG |
Parte del artículo |
V62 |