Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03564nam a2200337Ia 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230420124045.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
180913b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS |
Agencia de catalogación original |
UNASAM - BIBLIOTECA |
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA |
Código de idioma del texto: |
spa |
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN |
Nombre del país |
Perú |
Codigo ISO del Pais |
PER |
Codigo MARC del pais |
pe |
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL: |
Número de clasificación |
T06-AG |
Código del Autor: |
M41 |
Año |
2005 |
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA: |
Autor Personal (Autor Tesis): |
Melgarejo Rodríguez, Noe Daut |
9 (RLIN) |
32594 |
245 #0 - TÍTULO DE LA TESIS: |
Título: |
Caracterización del estado nutricional de los suelos del gran grupo argiustol de la provincia de Carhuaz (2700 m.s.n.m.) - Ancash / |
Mención de responsabilidad: |
Noe Daut Melgarejo Rodriguez |
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO: |
Año de sustentación: |
2005 |
Ciudad: |
Huaraz - Perú |
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: |
Universidad Nacional Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Dimensión (en centímetros): |
30 cm. |
Hojas: |
102[110] hojas ; |
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: |
Cuadro , grafico ; |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: Anexos |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
ASESOR: Ing. Guillermo Castillo Romero |
502 ## - NOTA DE DISERTACION |
Nota de tesis |
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de Bibliografía, etc. |
Bibliografía: h. 98 - 101. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexos |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
LOCALIZACIÓN : Campus Universitario UNA<br/>FECHA DE INSTALACIÓN : 24 de Febrero del 2004<br/>FEHA DE TÉRMINO : : 24 de Junio del 2004<br/>La presente investigación se hizo con muestras de los suelos del GRAN GRUPO ARGIUSTOL que se encuentran en la provincia de CARHUAZ se han tomado 10 muestras de suelo. Las muestras se hicieron entre (0 — 20 cm.) de profundidad y longitudes de 20 x 20 cm siendo las localidades de: Chucchún, Cárapu, Yúngar, Pariahuanca, Tinco, Pampac, Yanamarca, Cajamarquilla, Huanchacpampa y Anta<br/>Se preparó el almácigo de tomate y al cabo de 30 días se pasó trasplantarlos en macetas previamente preparadas con 1 Kg. de suelo de los diferentes suelos recolectados en los lugares mencionados anteriormente.<br/>Al cabo de 45 días de trasplantado, se aplicaron los nutrientes a las macetas. En el caso del Nitrógeno se fraccionó en dos partes: la segunda aplicación se realizó 15 días después del primero. Luego de 4 meses se procedió a cosechar las plantas, se las secó en una estufa a 60° C por 72 horas hasta obtener un peso constante. obteniendo de este modo la producción de materia seca de cada una de las 3 repeticiones de los 9 tratamientos de los 10 suelos estudiados<br/>Al realizar el análisis de varianza se encontró aita significación para tratamientos, suelos y para la interacción tratamientos por suelos. La prueba de Tukey empleada mostró que entre el testigo y los tratamientos sin N y sin P no hubo diferencias significativas y fueron los que produjeron la menor cantidad de materia seca.<br/>En consecuencia se concluye que, los elementos nutritivos deficientes para las plantas en los suelos del Gran Grupo Argiustol son el Nitrógeno y el Fósforo. En el caso de los suelos, el mejor ha resultado el suelo de Pariahuanca, y el de menor fertilidad el de Tinco y Chucchún. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Agronomia |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
32595 |
Descriptor Temático: |
PRODUCCIÓN AGRARIO |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
9 (RLIN) |
32596 |
Descriptor Temático: |
FERTILIDAD DE LOS SUELOS |
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO: |
Descriptor Temático: |
MUROS DE CONTENCIÓN |
9 (RLIN) |
25729 |
700 ## - NOMBRE ASESORES: |
9 (RLIN) |
31723 |
Apellidos, nombres de Asesores: |
Castillo Romero, Guillermo |
Datos asociados con el nombre: |
Ing. M.Sc. Docente |
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo ( Ancash) |
Datos asociados con el nombre |
Facultad de Ciencias Agrarias |
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC) |
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) |
ALJ |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de Recurso |
Tesis Profesional |
Edición |
2005 |
Parte del artículo |
M41 |
Parte de clasificación |
T06-AG 195 |