¿Qué estás buscando?

"Evaluación de la resistencia de diez ecotipos de haba ( Vicia Faba L )a la pudrición radicular causada por Aphanomyces Euteiches Drechs" / (Registro nro. 25469)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 04948nam a2200337Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220422160841.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180913b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Nombre del país Perú
Codigo ISO del Pais PER
Codigo MARC del pais pe
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-AG
Código del Autor: C29
Año 2005
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
Autor Personal (Autor Tesis): Castillo Inga, Isabel Luisa
9 (RLIN) 32546
245 #0 - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: "Evaluación de la resistencia de diez ecotipos de haba ( Vicia Faba L )a la pudrición radicular causada por Aphanomyces Euteiches Drechs" /
Mención de responsabilidad: Isabel Luisa Castillo Inga
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Año de sustentación: 2005
Ciudad: Huaraz - Perú
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
Hojas: xii. 80 hojas ;
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: Cuadro , grafico , figura color , foto color ;
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Anexos
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ASESOR: Ing. M.Sc. Gelar Huaytalla Torres
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Referencias Bibliográficas: h. 67 - 69.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y metodología -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones y Recomendaciones -- VI. Referencias Bibliográficas -- VII. Anexos
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. En el Perú el haba constituye, una de las especies cultivadas más importantes de la zona Sierra; sin embargo en la zona del Callejón de Huaylas, en los últimos años se ha venido observando una alta incidencia de la enfermedad denominada “pie negro” del haba, con diferentes niveles de severidad.<br/>Los síntomas que presentan las plantas infectadas con esta enfermedad es, el estrangulamiento del tallo cerca a la superficie del suelo, ocasionando pudrición de raíces; en plantas más desarrolladas la enfermedad adquiere mayor severidad al inicio de la floración y las plantas pueden ser extraídas fácilmente del suelo.<br/>El objetivo general de este trabajo es evaluar la resistencia de diez ecotipos de haba a la Pudrición radicular causada por Aphanomyces euteiches Drechs.; puesto que una forma del Manejo integrado de enfermedades es la utilización de variedades resistentes.<br/>El trabajo de investigación se dividió en cuatro fases:<br/>a) El trabajo preliminar en laboratorio, abarcó las labores de la preparación del medio de cultivo; la recolección de muestras de raíces con síntomas de la enfermedad; dichas muestras fueron sembradas, multiplicadas y mantenidas en laboratorio.<br/>b) Trabajo de campo; esta fase comprendió en la instalación de los diez ecotipos de haba, en el Fundo “Allpa Rumi” a una altitud de 2 750 m. s. n. m., material colectado de diferentes zonas de la Región Ancash. La instalación del campo experimental se realizó utilizando el Diseño de bloques completo al azar, con 3 bloques y 10 tratamientos.<br/>Esta fase incluye también la realización de las pruebas de inoculación artificial del patógeno.<br/>c) Trabajo en macetas; consistió en las instalación de 40 macetas con sustrato previamente solarizado, para esta fase se utilizó el Diseño completo al azar, con 4 repeticiones y 10 tratamientos. En condiciones de macetas, también se realizaron las pruebas de inoculación siendo.<br/>d) Caracterización del patógeno en laboratorio; esta última fase comprendió la recolección de muestras para caracterizar al patógeno; y la preparación de un medio de cultivo selectivo para la obtención de aislamientos sólo del Oomyceto Aphanomyces euteiches; que posteriormente fueron observadas a través del microscopio compuesto.<br/>Para realizar la evaluación después de la inoculación tanto en campo como en macetas, se tuvo que diseñar una Escala de enfermedad y un diagrama estándar para la valuación de la “pudrición radicular” del haba.<br/>Después de analizar los datos obtenidos de las diferentes evaluaciones con el análisis de varianza para DBCA - DCA y la prueba de comparación de medias de Duncan a un nivel de significancia del 5%, se obtuvo que el ecotipo E₆, presenta mayor Resistencia a la enfermedad; los demás ecotipos de haba, presentaron grado 7 de severidad, por lo que son considerados como Altamente Susceptibles.<br/>Al analizar los datos del porcentaje de Mortandad antes de la inoculación con el análisis de varianza, se pudo apreciar que los tratamientos no presenta significación estadística, siendo el promedio de mortandad de 11.38%; lo que nos lleva a la conclusión de que sí existía el patógeno Aphanompces euteiches Drechs., en el suelo de forma natural.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Agronomia
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 32547
Descriptor Temático: CULTIVO DE HABA
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 31663
Descriptor Temático: ECOTIPOS
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 32548
Descriptor Temático: RESISTENCIA
700 ## - NOMBRE ASESORES:
9 (RLIN) 32296
Apellidos, nombres de Asesores: Huaytalla Torres, Gelar
Datos asociados con el nombre: Ing. M.Sc. Docente
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo ( Ancash)
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) ALJ
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 2005
Parte del artículo C29
Parte de clasificación T06-AG 183 C29
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Numero de Invetario en UNASAM Total Checkouts Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Numero de copia Tipo de item en Koha Precio efectivo desde
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 12/12/2018 FCAAG184   T06-AG 184 C29 FCAAG184 14/01/2019 2 Tesis Profesional 14/01/2019
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 12/12/2018 FCAAG183   T06-AG 183 C29 FCAAG183 14/01/2019 1 Tesis Profesional 14/01/2019