...

Caracterización de los ecotipos de chirimoya ( Annona cherimola Mill) en las microcuencas de Malvas y Cotaparaco / (Registro nro. 25423)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 03798nam a2200325Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250217101637.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180913b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Nombre del país Perú
Codigo ISO del Pais PER
Codigo MARC del pais pe
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-AG
Código del Autor: V66
Año 2002
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
Autor Personal (Autor Tesis): Villarreal Salome, Volmar
9 (RLIN) 32074
245 #0 - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: Caracterización de los ecotipos de chirimoya ( Annona cherimola Mill) en las microcuencas de Malvas y Cotaparaco /
Mención de responsabilidad: Volmar Villarreal Salome
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Año de sustentación: 2002
Ciudad: Huaraz - Perú
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Hojas: 69 [70] hojas ;
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: Cuadro , tabla , foto b/n ;
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Anexo
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ASESOR: Ing. Neptalí Diaz León
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2002
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 45 - 46.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido I. Introducción y objetivos -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Referencias bibliográfica -- VII. Anexo
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. El presente trabajo denominado CARACTERIZACIÓN DE LOS ECOTIPOS DE CHIRIMOYA Annona Cherimola Mill EN LAS MICROCUENCAS DE MALVAS Y COTAPARACO, se realizó en una de las zonas potencial, chirimoya del departamento de Ancash, con la finalidad de caracterizar lo diferentes ecotipos existentes en la zona, así mismo determinar calidad de fruto de chirimoyo. Cabe que el trabajo se realizó con la participación directa de los agricultores de la zona estudio.<br/>Se evaluaron las características que consideramos de mayor importancia tales como. Altura de planta, área de la proyección de la copa forma de hoja, densidad de población, forma así como las que determinan la calidad del fruto entre ellos: tamaño del fruto, color de cáscara del fruto sabor del fruto, color de la pulpa, número de semillas por fruto peso de fruto por unidad, tamaño de semillas.<br/>Los descriptores que se utilizaron. para la evaluación de las características fueron elaborados por el investigador en vista que no se cuenta con un descriptor definido de esta fruta, la evaluación de la característica cuantitativas se realizó con el uso de instrumentos de ingeniería, y las cuantitativas mediante encuestas sus respectivos análisis estadístico,<br/>Dentro de la zona de trabajo, se ha encontrado una población de plantas francas de chirimoyo, que tienen características bien definidas, y otras que varían según la edad de la planta y condiciones ambientales; distribuido en casi todos los lugares de la zona estudio.<br/>Los ecotipos identificados, poseen características distintas en cuanto a la forma de fruto, algunos muy favorables para el mercado, con buena presencia, buen sabor, pocas semillas, y Otras desfavorables como: Presencia de protuberancias muy pronunciadas que dificultan el transporte, mayor número de semillas, tamaño muy grande, por lo que es muy necesario realizar polinización artificial (cruzamientos) para obtener frutos que reúnan todas las características favorables y ofrecer al mercado nacional e internacional de alta calidad y a mejor precio, para que los agricultores dedicados a esta actividad obtengan mayores ingresos económicos y elevar su nivel de vida.<br/>
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Agronomia
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 32078
Descriptor Temático: ECOTIPOS DE CHIRIMOYA
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 32079
Descriptor Temático: MICROCUENCAS DE MALVAS
700 ## - NOMBRE ASESORES:
Apellidos, nombres de Asesores: Morachimo Montes, Luis Gustavo
Datos asociados con el nombre: Ing. Docente
9 (RLIN) 31839
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo ( Ancash)
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) ALJ
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 2002
Parte del artículo V66
Parte de clasificación T06-AG 092 V66
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Numero de Invetario en UNASAM Total Checkouts Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Numero de copia Tipo de item en Koha Precio efectivo desde
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 12/12/2018 FCAAG092   T06-AG 092 V66 FCAAG092 14/01/2019 1 Tesis Profesional 14/01/2019