...

Preparación de muestras de suelo, análisis de suelos y aguas, interpretación de resultados. /

Agurto Tolentino, Noé

Preparación de muestras de suelo, análisis de suelos y aguas, interpretación de resultados. / Noé, Agurto Tolentino - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2014 - 70 hjs. : cuadro , foto b/n : 30 cm.

Incluye: resolución, certificado, informes, anexo. Supervisor: Ing. M.Sc. Castillo Romero Guillermo

Informe de practicas pre-profesionales 2014

Bibliografía: h. 68.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Agradecimiento.

La importancia del laboratorio de suelos y aguas es brindar los resultados obtenidos, que se realizaron una serie de análisis de suelos y aguas así tenemos: la fertilidad de suelos con parámetros que comprende la determinación de la textura del suelo, pH.
También análisis completo, las parámetros que se evalúan son fertilidad, cationes cambiables, CLC, aniones y cationes solubles.
Casi todos los suelos son mezclas de partículas minerales, materia orgánica en varios grados de descomposición, iones y elementos químicos, agua y aire, en proporciones variables.
El suelo es un medio poroso compuesto por tres fases: sólida, liquida o solución del suelo y gaseosa e atmósfera del suelo.
La proporción volumétrica idealizada en que deben estar las tres fases del suelo, para ofrecer un medio adecuado al crecimiento de las plantas, corresponde a 50% volumen del suelo para la fase sólida, repartido en 45% para el componente mineral y 5% para el componente orgánico, el volumen restante se reparte en cantidades iguales entre las fases liquida y gaseoso.




ANÁLISIS DE SUELOS Y AGUAS
RECOMENDACIÓN DE FERTILIZACIÓN