Porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (aib) en rosas rosa sp para patrones en Huaraz Ancash. /
Jacobo Hidalgo, Manuel Leonard
Porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (aib) en rosas rosa sp para patrones en Huaraz Ancash. / Manuel Leonar, Jacobo Hidalgo - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2014 - xi. 86 hjs. : Cuadr. ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: M.Sc. Pedro Alejandro Colonia Cerna.
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2014
Bibliografía: h. 76 - 79.
Indice: Introducción -- Aspectos teóricos -- I. Marco teórico -- II. Planteamiento del problema -- III. Metodología -- Trabajo de campo -- IV. Instrumentos de investigación y resultados -- Discusión de resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Aspectos complementarios.
En la presente investigación se respondió al siguiente problema: ¿De qué manera el enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en rosas para patrón incrementa la producción de las flores en Huaraz-Ancash en el2014? Para responder al problema se propusieron los siguientes objetivos, objetivo general: Determinar el porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en Rosa sp para patrones incrementa la producción de las flores en Huaraz- Ancash en el2014; los objetivos específicos fueron: conocer el porcentaje de tallos enraizados de rosas para patrón y determinar el nivel óptimo de AIB para enraizamiento de rosas. La hipótesis planteada fue: el enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en rosas para patrones mejora el rendimiento de la producción de las flores en Huaraz-Ancash en el2014. El estudio es de tipo aplicativo y nivel experimental, se utilizó 20 estacas de 20cm, se experimentó en un pequeño invernadero de 1.00 m x 1.50 m. La variable independiente fueron diferentes dosis de AIB, humedad y temperatura y la variable dependiente fue el porcentaje de enraizamiento. El diseño experimental se cumplió por tablas de frecuencia y pruebas de correlación. Se aplicó el análisis de DBCA y se comprobó con la prueba de Ducan al 95% de probabilidad. Resultados: Los tratamientos en 15 días con diferentes dosis de AIB para enraizamiento del rosal no son iguales (Tabla 1 ). Para la fuente de variación de bloques se acepta la hipótesis planteada de que todas las medias de los bloques son iguales, con un nivel de confianza de 95% (Tabla 4). A los 30 días se obtuvieron mayores números de brotes con AIB 2000 ppm con 5 unidades y AIB 0000 ppm con 4.3 unidades, seguido de los tratamientos AIB 4000 ppm, AIB 6000 ppm y AIB 8000 ppm con 1.3; 0.7 y 0.3 unidades respectivamente. Conclusión: Se ha determinado que el porcentaje de enraizamiento de tallos en forma diferenciada de acuerdo a las evaluaciones que se procedieron que cada 15 días, con la aplicación del ácido indol butírico (AIB) en rosas rosa sp para patrones incrementa la producción de flores en Huaraz - Ancash en el 2014.
PORCENTAJE
ENRAIZAMIENTO
TALLOS
ÁCIDO INDOL BUTÍRICO
ROSAS SP
PATRONES
Porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (aib) en rosas rosa sp para patrones en Huaraz Ancash. / Manuel Leonar, Jacobo Hidalgo - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2014 - xi. 86 hjs. : Cuadr. ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: M.Sc. Pedro Alejandro Colonia Cerna.
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2014
Bibliografía: h. 76 - 79.
Indice: Introducción -- Aspectos teóricos -- I. Marco teórico -- II. Planteamiento del problema -- III. Metodología -- Trabajo de campo -- IV. Instrumentos de investigación y resultados -- Discusión de resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Aspectos complementarios.
En la presente investigación se respondió al siguiente problema: ¿De qué manera el enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en rosas para patrón incrementa la producción de las flores en Huaraz-Ancash en el2014? Para responder al problema se propusieron los siguientes objetivos, objetivo general: Determinar el porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en Rosa sp para patrones incrementa la producción de las flores en Huaraz- Ancash en el2014; los objetivos específicos fueron: conocer el porcentaje de tallos enraizados de rosas para patrón y determinar el nivel óptimo de AIB para enraizamiento de rosas. La hipótesis planteada fue: el enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en rosas para patrones mejora el rendimiento de la producción de las flores en Huaraz-Ancash en el2014. El estudio es de tipo aplicativo y nivel experimental, se utilizó 20 estacas de 20cm, se experimentó en un pequeño invernadero de 1.00 m x 1.50 m. La variable independiente fueron diferentes dosis de AIB, humedad y temperatura y la variable dependiente fue el porcentaje de enraizamiento. El diseño experimental se cumplió por tablas de frecuencia y pruebas de correlación. Se aplicó el análisis de DBCA y se comprobó con la prueba de Ducan al 95% de probabilidad. Resultados: Los tratamientos en 15 días con diferentes dosis de AIB para enraizamiento del rosal no son iguales (Tabla 1 ). Para la fuente de variación de bloques se acepta la hipótesis planteada de que todas las medias de los bloques son iguales, con un nivel de confianza de 95% (Tabla 4). A los 30 días se obtuvieron mayores números de brotes con AIB 2000 ppm con 5 unidades y AIB 0000 ppm con 4.3 unidades, seguido de los tratamientos AIB 4000 ppm, AIB 6000 ppm y AIB 8000 ppm con 1.3; 0.7 y 0.3 unidades respectivamente. Conclusión: Se ha determinado que el porcentaje de enraizamiento de tallos en forma diferenciada de acuerdo a las evaluaciones que se procedieron que cada 15 días, con la aplicación del ácido indol butírico (AIB) en rosas rosa sp para patrones incrementa la producción de flores en Huaraz - Ancash en el 2014.
PORCENTAJE
ENRAIZAMIENTO
TALLOS
ÁCIDO INDOL BUTÍRICO
ROSAS SP
PATRONES