Rendimiento de cebolla bajo riego por goteo Vs. Por gravedad, con frecuencia de riego optimas. /
Solorzano Vidal, Lorgio Poncio
Rendimiento de cebolla bajo riego por goteo Vs. Por gravedad, con frecuencia de riego optimas. / Solórzano Vidal, Lorgio Poncio - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola 1997 - 70 [99] h. : cuadro , grafico ; 30 cm.
Incluye: Anexos Asesor: Ing. Cano Echevarria, Armando
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 1997
Referencias Bibliográficas: h. 69 - 70.
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica-- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados -- V. Discusión -- VI.Conclusiones -- VII. Recomendaciones -- VIII. Bibliografía -- IX: Anexos
El riego es una actividad agrícola bastante fundamental que influye en la producción y productividad de las especies vegetales, su aplicación en porción y posibilidad idóneas influye en el rendimiento del cultivo. El sistema de riego es dependiente de la disponibilidad del recurso hídrico, de las propiedades del suelo, de los cultivos y de la disponibilidad financiera, entre otros. La finalidad del campesino debería ser conseguir la más grande productividad del cultivo usando idónea económicamente los recursos (suelo, agua, clina, etcétera.) Insumos agrícolas, El presente trabajo permitió establecer la frecuencia optima de riego para cada el sistema de riego por goteo y riego por gravedad, en forma sin dependencia; el mismo que se llevó a cabo bajo condiciones de suelo y clima de Huaraz, para una altitud de 3,207 m.s.n.m. usando el cultivo de cebolla diversidad roja arequipeña seca o de "papa". La cebolla tiene un enorme potencial exportador y su demanda universal da gigantes perspectivas de desarrollo a la producción nacional y local. Justificación e trascendencia Los rendimientos de cebolla en el sector permanecen aproximadamente entre 10 y 15 T/HA, constituyendo un cultivo de regular a baja productividad gracias a su elevado precio de producción, Sin embargo tienen la posibilidad de aumentar ica rendimientos usando sistema de riego tecnificado (a presión o por gravedad), lográndose aumentar la producción promedio lograda en forma clásico con riego por gravedad
SISTEMAS DE RIEGO
RIEGO POR GOTEO
RIEGO POR GRAVEDAD
PRODUCCIÓN
Rendimiento de cebolla bajo riego por goteo Vs. Por gravedad, con frecuencia de riego optimas. / Solórzano Vidal, Lorgio Poncio - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola 1997 - 70 [99] h. : cuadro , grafico ; 30 cm.
Incluye: Anexos Asesor: Ing. Cano Echevarria, Armando
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 1997
Referencias Bibliográficas: h. 69 - 70.
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica-- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados -- V. Discusión -- VI.Conclusiones -- VII. Recomendaciones -- VIII. Bibliografía -- IX: Anexos
El riego es una actividad agrícola bastante fundamental que influye en la producción y productividad de las especies vegetales, su aplicación en porción y posibilidad idóneas influye en el rendimiento del cultivo. El sistema de riego es dependiente de la disponibilidad del recurso hídrico, de las propiedades del suelo, de los cultivos y de la disponibilidad financiera, entre otros. La finalidad del campesino debería ser conseguir la más grande productividad del cultivo usando idónea económicamente los recursos (suelo, agua, clina, etcétera.) Insumos agrícolas, El presente trabajo permitió establecer la frecuencia optima de riego para cada el sistema de riego por goteo y riego por gravedad, en forma sin dependencia; el mismo que se llevó a cabo bajo condiciones de suelo y clima de Huaraz, para una altitud de 3,207 m.s.n.m. usando el cultivo de cebolla diversidad roja arequipeña seca o de "papa". La cebolla tiene un enorme potencial exportador y su demanda universal da gigantes perspectivas de desarrollo a la producción nacional y local. Justificación e trascendencia Los rendimientos de cebolla en el sector permanecen aproximadamente entre 10 y 15 T/HA, constituyendo un cultivo de regular a baja productividad gracias a su elevado precio de producción, Sin embargo tienen la posibilidad de aumentar ica rendimientos usando sistema de riego tecnificado (a presión o por gravedad), lográndose aumentar la producción promedio lograda en forma clásico con riego por gravedad
SISTEMAS DE RIEGO
RIEGO POR GOTEO
RIEGO POR GRAVEDAD
PRODUCCIÓN