"Efectos de solarización y de bromuro de metilo sobre el control de patógenos existentes en su substrato para la producción de semilla pre- básica de papa" (Solanum Tuberosum L.) /
Ventura Roque, Ingrit Mónica
"Efectos de solarización y de bromuro de metilo sobre el control de patógenos existentes en su substrato para la producción de semilla pre- básica de papa" (Solanum Tuberosum L.) / Ingrit Mónica Ventura Roque - Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003 - 64[84] hojas ; Tablas , figura color , fotos b/n ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: Ing. Eusebio reyes Huamán
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003
Bibliografía: h. 61 - 64.
I. Introducción y objetivo -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Referencias bibliográfica -- Anexos
El experimento se realizó para determinar una alternativa sana y ecológica y efectiva de controlar los patógenos, plagas y malezas del substrato para la producción de semilla pre- básica de papa en invernadero. El ámbito donde se implementó la alternativa de la solarización, fue en el invernadero de producción de semilla pre-básico de papa de la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo” - UNASAM situado en la localidad de Shancayan ubicado a los 3150 m.s.n.m. con una temperatura promedio anual de 15°C HR de 50% a 65% a una precipitación anual de 850mm. de 3 a 4 horas luz por día durante los meses que llueve y 9 a 10 horas luz por día en meses que no llueve
La distribución de los tratamiento dentro del invernadero fue al azar, donde las dimensiones de los tratamientos fue de 1.17m x 1m x 0.25m, teniendo una área de repetición de 1.17m² y con un área de tratamiento de 3.51y con un distanciamiento entre tratamientos de 0.20m. con un área total de 10.53m² en cada tratamiento se registró la emergencia de plántulas, rendimiento, peso y tamaño de los tubérculos semilla por tratamiento. El experimento se realizo de noviembre del 2001 hasta agosto del 2002 con la variedad y cuyo periodo de experimentación duro 280 días desde la desinfección del substrato, y el periodo vegetativo fue 180 días, con un diseño de Bloque Completo Randomizado (BCR).
En el análisis estadístico se consideró el análisis de varianza y la prueba de comparación múltiple que se utilizó fue DUNCAN.
El rendimiento de tuberculillos por repetición y por tratamiento con solarización superó a los tratamientos con Bromuro de Metilo y el testigo en la producción de tuberculillos por planta; con un nivel estadístico de significativo entre tratamientos.
El mejor rendimiento de tuberculillos con buena sanidad lo obtuvo el tratamiento de Solarización, superando al tratamiento de Bromuro de Metilo y testigo respectivamente. Este resultado se debió a que la solarización más efectivo en la desinfección del substrato al igual que Bromuro de Metilo superando a testigo. En cuanto al resultado estadístico es significativo entre tratamientos.
SOLARIZACION
CONTROL DE PATÓGENOS
PRODUCCIÓN DE SEMILLA BÁSICA
"Efectos de solarización y de bromuro de metilo sobre el control de patógenos existentes en su substrato para la producción de semilla pre- básica de papa" (Solanum Tuberosum L.) / Ingrit Mónica Ventura Roque - Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003 - 64[84] hojas ; Tablas , figura color , fotos b/n ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: Ing. Eusebio reyes Huamán
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003
Bibliografía: h. 61 - 64.
I. Introducción y objetivo -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Referencias bibliográfica -- Anexos
El experimento se realizó para determinar una alternativa sana y ecológica y efectiva de controlar los patógenos, plagas y malezas del substrato para la producción de semilla pre- básica de papa en invernadero. El ámbito donde se implementó la alternativa de la solarización, fue en el invernadero de producción de semilla pre-básico de papa de la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo” - UNASAM situado en la localidad de Shancayan ubicado a los 3150 m.s.n.m. con una temperatura promedio anual de 15°C HR de 50% a 65% a una precipitación anual de 850mm. de 3 a 4 horas luz por día durante los meses que llueve y 9 a 10 horas luz por día en meses que no llueve
La distribución de los tratamiento dentro del invernadero fue al azar, donde las dimensiones de los tratamientos fue de 1.17m x 1m x 0.25m, teniendo una área de repetición de 1.17m² y con un área de tratamiento de 3.51y con un distanciamiento entre tratamientos de 0.20m. con un área total de 10.53m² en cada tratamiento se registró la emergencia de plántulas, rendimiento, peso y tamaño de los tubérculos semilla por tratamiento. El experimento se realizo de noviembre del 2001 hasta agosto del 2002 con la variedad y cuyo periodo de experimentación duro 280 días desde la desinfección del substrato, y el periodo vegetativo fue 180 días, con un diseño de Bloque Completo Randomizado (BCR).
En el análisis estadístico se consideró el análisis de varianza y la prueba de comparación múltiple que se utilizó fue DUNCAN.
El rendimiento de tuberculillos por repetición y por tratamiento con solarización superó a los tratamientos con Bromuro de Metilo y el testigo en la producción de tuberculillos por planta; con un nivel estadístico de significativo entre tratamientos.
El mejor rendimiento de tuberculillos con buena sanidad lo obtuvo el tratamiento de Solarización, superando al tratamiento de Bromuro de Metilo y testigo respectivamente. Este resultado se debió a que la solarización más efectivo en la desinfección del substrato al igual que Bromuro de Metilo superando a testigo. En cuanto al resultado estadístico es significativo entre tratamientos.
SOLARIZACION
CONTROL DE PATÓGENOS
PRODUCCIÓN DE SEMILLA BÁSICA