Estudio comparativo de rendimiento y sus componentes de seis variedades de habas (Vicia faba en el Callejón de Huaylas /
Castillo Romero, Fernando
Estudio comparativo de rendimiento y sus componentes de seis variedades de habas (Vicia faba en el Callejón de Huaylas / Fernando Castillo Romero - Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003 - 71[80] hojas ; Cuadro , tabla, fotos b/n ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: Ing. Nelly P. Caycho Medrano
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003
Bibliografía: h. 61 - 65.
I. Introducción y objetivo -- II. Revisión bibliográfica -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Referencias bibliográfica -- Anexos
El experimento se condujo en el campo demostrativo el el Fundo “Allpa Rumi" — Marcará de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad "Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, la misma que se encuentra ubicado en la provincia de Carhuaz de la Región Ancash a 2780 m.s.n.m.
En la campaña agrícola 2000 - 2001 con el objetivo de comparar el rendimiento, la adaptabilidad y sus componentes de seis variedades de habas (Vicia faba), y promocionar una variedad adecuada en la zona con rendimientos satisfactorios.
Las variedades evaluadas fueron: Jaspeado de Sincos, Verde de Anta, Peruanita, Amarillo, Gergona y Borgoña.
Luego del análisis químico de suelos se empleó la fórmula de abonamiento 20 - 80 - 60 de N, P₂O₅, K₂O / há. Respectivamente. Se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBC) con cuatro repeticiones.
Los componentes evaluados de mayor importancia fueron; altura promedio del suelo a la primera vaina, número promedio de vainas por planta, número de granos y peso de cien semillas.
En la incidencia de plagas se notó la presencia de cortadores del cuello (Copitarsia turbata), entre las enfermedades se identificaron a la Chupadera fungosa (Rhizoctonia solana), roya (Uromyces fabae) y mancha chocolate (Botrytis cinerea P).
Los resultados de rendimiento demostraron las variedades en el siguiente orden: Jaspeado de Sincos 2302 Kg/há., Peruanita 2205 Kg/há, Verde de Anta 1693 Kg/há, Borgoña 1675 Kg/há, Gergona 1365 Kg/há y Amarillo 1055 Kg/há.
Con relación a la precocidad se consideran: Variedad precoz Peruanita y Gergona; semi-precoz Verde de Anta y Borgoña y variedad tardía Amarillo y Jaspeado de Sincos
VARIEDADES DE HABAS
EVALUAR LA ADAPTABILIDAD
Estudio comparativo de rendimiento y sus componentes de seis variedades de habas (Vicia faba en el Callejón de Huaylas / Fernando Castillo Romero - Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003 - 71[80] hojas ; Cuadro , tabla, fotos b/n ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: Ing. Nelly P. Caycho Medrano
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003
Bibliografía: h. 61 - 65.
I. Introducción y objetivo -- II. Revisión bibliográfica -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Referencias bibliográfica -- Anexos
El experimento se condujo en el campo demostrativo el el Fundo “Allpa Rumi" — Marcará de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad "Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, la misma que se encuentra ubicado en la provincia de Carhuaz de la Región Ancash a 2780 m.s.n.m.
En la campaña agrícola 2000 - 2001 con el objetivo de comparar el rendimiento, la adaptabilidad y sus componentes de seis variedades de habas (Vicia faba), y promocionar una variedad adecuada en la zona con rendimientos satisfactorios.
Las variedades evaluadas fueron: Jaspeado de Sincos, Verde de Anta, Peruanita, Amarillo, Gergona y Borgoña.
Luego del análisis químico de suelos se empleó la fórmula de abonamiento 20 - 80 - 60 de N, P₂O₅, K₂O / há. Respectivamente. Se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBC) con cuatro repeticiones.
Los componentes evaluados de mayor importancia fueron; altura promedio del suelo a la primera vaina, número promedio de vainas por planta, número de granos y peso de cien semillas.
En la incidencia de plagas se notó la presencia de cortadores del cuello (Copitarsia turbata), entre las enfermedades se identificaron a la Chupadera fungosa (Rhizoctonia solana), roya (Uromyces fabae) y mancha chocolate (Botrytis cinerea P).
Los resultados de rendimiento demostraron las variedades en el siguiente orden: Jaspeado de Sincos 2302 Kg/há., Peruanita 2205 Kg/há, Verde de Anta 1693 Kg/há, Borgoña 1675 Kg/há, Gergona 1365 Kg/há y Amarillo 1055 Kg/há.
Con relación a la precocidad se consideran: Variedad precoz Peruanita y Gergona; semi-precoz Verde de Anta y Borgoña y variedad tardía Amarillo y Jaspeado de Sincos
VARIEDADES DE HABAS
EVALUAR LA ADAPTABILIDAD