Los talleres estratégicos de Comunicación como medio de generación de actitudes favorables para la práctica diaria del lavado de manos en el barrio de Llacshahuanca – Cátac - 2006
Canicoba Ángeles Michel
Los talleres estratégicos de Comunicación como medio de generación de actitudes favorables para la práctica diaria del lavado de manos en el barrio de Llacshahuanca – Cátac - 2006 Michel Canicoba Ángeles - Huaraz Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación 2006 - 126 h, escrituras 30cm,
Incluido Anexos: Asesor: Lic. Olórtegui Mariño Rufa
Tesis para obtener el titulo de: Licenciado en Periodismo
bibliografia: 107-109-h,
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO METODOLOGICO
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
CAPITULO III: ANÁLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETACIÓN
INTRODUCCIÓN
Con la finalidad de contribuir mediante las herramientas y estrategias que proporciona la comunicación Social a dar solución aun problema social como falta de practica diaria del lavado de manos, planteo la realización de talleres Estratégicos de comunicación. De esta manera, propongo la tesis denominada: los talleres Estratégicos de comunicación general actitudes favorables para la practica diaria del lavado de manos en las madres de Familia de la comunidad de Llacshauanca- Catac: donde se muestra que los talleres estratégicos de comunicación (TEC), generan actitudes favorables en las madres de familia de la comunidad de
SOLUCIÓN AUN PROBLEMA
FALTA DE PRACTICA DIARIA
LAVADO DE MANOS
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Los talleres estratégicos de Comunicación como medio de generación de actitudes favorables para la práctica diaria del lavado de manos en el barrio de Llacshahuanca – Cátac - 2006 Michel Canicoba Ángeles - Huaraz Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación 2006 - 126 h, escrituras 30cm,
Incluido Anexos: Asesor: Lic. Olórtegui Mariño Rufa
Tesis para obtener el titulo de: Licenciado en Periodismo
bibliografia: 107-109-h,
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO METODOLOGICO
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
CAPITULO III: ANÁLISIS DE RESULTADOS E INTERPRETACIÓN
INTRODUCCIÓN
Con la finalidad de contribuir mediante las herramientas y estrategias que proporciona la comunicación Social a dar solución aun problema social como falta de practica diaria del lavado de manos, planteo la realización de talleres Estratégicos de comunicación. De esta manera, propongo la tesis denominada: los talleres Estratégicos de comunicación general actitudes favorables para la practica diaria del lavado de manos en las madres de Familia de la comunidad de Llacshauanca- Catac: donde se muestra que los talleres estratégicos de comunicación (TEC), generan actitudes favorables en las madres de familia de la comunidad de
SOLUCIÓN AUN PROBLEMA
FALTA DE PRACTICA DIARIA
LAVADO DE MANOS
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS
DESNUTRICIÓN INFANTIL