¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro / Karl Marx

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Clásicos Sexto Piso ; 2Detalles de publicación: México D.F.: Sexto Piso, 2004Descripción: 97 p.; 17 cmISBN:
  • 9789685679176
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 113 M26
Contenidos:
Contenido: Diferencia general entre la filosofía democritea y epicúrea de la naturaleza. -- Diferencia particular entre la física democritea y la epicúrea.
Resumen: Resumen: Es una tesis que Karl Marx presentó en marzo de 1841 para obtener el título de doctor de la Universidad de Jena, en Bélgica, es un estudio comparativo que se sitúa en una distinción fundamental: el horizonte que ambos pensadores otorgan al carácter de la necesidad. Así, Demócrito limita su horizonte a la posibilidad real y a partir de allí deduce la necesidad. Es decir, que el hombre asume la realidad contingente del mundo como necesaria y por ello le atribuye esencias. En contraposición, Epicuro no considera la existencia relativa como existencia absoluta: "La realidad contingente solo tiene valor de posibilidad, y la posibilidad abstracta es precisamente el antípoda de la posibilidad real. La segunda se contiene dentro de los límites definidos como el entendimiento; la primera es ilimitada como la fantasía".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Central - UNASAM 113 M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13443
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Central - UNASAM 113 M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 13444

Contenido: Diferencia general entre la filosofía democritea y epicúrea de la naturaleza. -- Diferencia particular entre la física democritea y la epicúrea.

Resumen: Es una tesis que Karl Marx presentó en marzo de 1841 para obtener el título de doctor de la Universidad de Jena, en Bélgica, es un estudio comparativo que se sitúa en una distinción fundamental: el horizonte que ambos pensadores otorgan al carácter de la necesidad. Así, Demócrito limita su horizonte a la posibilidad real y a partir de allí deduce la necesidad. Es decir, que el hombre asume la realidad contingente del mundo como necesaria y por ello le atribuye esencias. En contraposición, Epicuro no considera la existencia relativa como existencia absoluta: "La realidad contingente solo tiene valor de posibilidad, y la posibilidad abstracta es precisamente el antípoda de la posibilidad real. La segunda se contiene dentro de los límites definidos como el entendimiento; la primera es ilimitada como la fantasía".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.