Sistema de información para mejorar el control de servicio de izaje en paradas de planta de la Unidad Minera Toromocho, 2022 / Michel Erik Suárez Valdivia
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0509 |
Asesor: Juan Pele Villarreal Salome
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h. 60-62
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
El objetivo de la investigación fue evaluar un sistema de información para mejorar el control de servicio de izaje en paradas de planta de la unidad minera Toromocho. Esta evaluación es desde el nivel Operacional. Para lo cual, se encuentra con un sistema de información, adaptado a las necesidades del servicio. Al que acceden, a través del internet, todos los involucrados en el nivel operativo, que es el nivel donde se ha observado dificultades para controlar el servicio. La investigación fue de tipo aplicada, su propósito o finalidad fue de mejorar el control del servicio; pretende dar solución a este problema identificado en esta actividad. El nivel de investigación fue descriptivo. El diseño de la investigación "No experimental" de tipo "transversal" con un enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra 10 días del servicio de izaje en parada de planta de marzo y octubre de 2022.
La técnica usada en la presente investigación es la observación no participativo. el instrumento usado fue de registro. Se obtuvo como resultado la mejora en el monitoreo o seguimiento del servicio disminuyendo la realización de actividades importantes como la distribución de equipos de una hora con 32 minutos a 28 minutos significando una disminución del 69,56%; se mejoró la comunicación incrementando las horas disponibles de la información de 52,50 a un 93,33% significando un incremento del 40,83%; y se mejoró el grado de cumplimiento del servicio de un 95,49% a un 98,44% significando un incremento del 2,95%. Además, se evitaron errores y duplicidad. El sistema de información logró integrar de manera eficiente a los supervisores de operaciones para intercambiar información en los relevos o cambio de guardia.
Palabras claves: Sistema de información, control de servicio, izaje, grúas.
Para estudiantes de ingeniería de minas.
No hay comentarios en este titulo.