Dimensionamiento de flota de transporte para minimizar la producción del Nivel 3220 en la Minera Aurífera Retamas S.A., La Libertad - 2023 / Jhampaul Cristian Cruz Nivin
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0504 |
Asesor: Arnaldo Alejandro Ruíz Castro
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h. 66-68
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
La investigación titulada "Dimensionamiento de flota de transporte para minimizar la producción del Nivel 3220 en la Minera Aurífera Retamas S.A., La Libertad - 2023", se centra en aplicar metodologías, incorporar tecnologías emergentes y monitorear los indicadores de desempeño clave (KPIs) para evaluar la eficiencia del dimensionamiento de la flota en alcanzar las metas de producción. Para ello priorizó un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental - transversal. Basándose en técnicas e instrumentación de recolección de datos como la búsqueda de información bibliográfica y la observación directa. Los datos obtenidos a través de la búsqueda bibliográfica serán utilizados mediante la síntesis y comparación de la información recopilada, identificando patrones, tendencias y brechas en la literatura existente para construir u marco teórico robusto que respalde el estudio. Se realizarán análisis descriptivos para resumir las características principales de los datos operativos, tales como frecuencias de viaje, tiempos de carga y descarga. La combinación de estos enfoques facilitará la identificación de relaciones causales y correlaciones, así como la formulación de recomendaciones especificas para optimizar el dimensionamiento de la flota. Finalmente validar la hipótesis de investigación al maximizar la producción entorno al aumento del número de camiones de 1 a 2 lo que denota una mejora sustancial en la disminución del tiempo de transporte de 1.62 h a 0.81 h, lo que permite la variación positiva de la disponibilidad de 68.90% a 75.00%, la utilización de 50.54% a 54.00% y el rendimiento de 60.00 t/h a 66.26 t/h, representando un aumento del 10.43%. Luego respaldar la aplicación de metodologías y modelos específicos para el dimensionamiento de la flota de transporte permitió optimizar la cantidad y el tipo de vehículos (2 Volvos FMX 6x2) con el tamaño óptimo para cumplir con las metas de producción establecidos en el Nivel 3220 cumpliendo con el margen de la sección 4.0 x 4.5 metros distinguiéndose la cuneta de 0.30 m, el ancho del camión 2.55 m y el alto de 3.30 m denotando una distancia de separación de 0.58 m por cada lado del vehículo con la galería. Acotando con la incorporación de tecnologías emergentes, como sistema de monitoreo en tiempo real y herramientas de gestión automatizada, integrar vehículos con motores híbridos o eléctricos, cargadores automáticos que sincronicen perfectamente con la llegada de los vehículos, reduciendo el tiempo que pasan esperando en los puntos de carga, utilizar Excel el manejo de la cantidad en tonelaje de los volquetes asegurados que siempre operen a su máxima capacidad, reduciendo el número de ciclos necesarios para transportar el mismo volumen de material, en conjunto con la capacitación del personal y la comunicación efectiva, Cuyo monitorea alcanzando con la implementación de plataformas de gestión centralizada, alertas proactivas, análisis histórico y predictivo de los KPIs denotando un crecimiento positivo a base del riguroso umbral de alerta situando a la disponibilidad por encima del 70.00% y el análisis de causa raíz.
Palabras clave: Dimensionamiento, disponibilidad, utilización, rendimiento, transporte, tempos.
Para estudiantes de ingeniería de minas.
No hay comentarios en este titulo.