...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Matemáticas simplificadas: aritmética, álgebra, geometría analítica, cálculo diferencial, cálculo integral / Arturo Aguilar Márquez, Fabián Valapai Bravo Vázquez, Herman Aurelio Gallegos Ruiz, Miguel Cerón Villegas, Ricardo Reyes Figueroa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series PEARSON EducaciónDetalles de publicación: México, D.F. : PEARSON, Prentice Hall, 2008Descripción: xvi, 1516 p. : tab., fig. ; 24 cmISBN:
  • 9789702615552
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21a ed. 510.076 A32
Contenidos:
1. Aritmética -- 2. Álgebra -- 3. Geometría y trigonometría -- 4. Geometría analítica -- 5. Cálculo diferencial -- 6. Cálculo integral.
Resumen: Los números naturales tienen origen en una necesidad tan antigua como las primeras civilizaciones: la necesidad de contar. El hombre primitivo identificaba objetos con características iguales y podía distinguir entre uno y otro; pero no le era posible captar la cantidad a simple vista. Por ello, empezó a representar las cantidades haciendo marcas en huesos, trozos de madera o piedra; éstas representaban cada objeto observado, así concibió la idea del número.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. 510.076 A32 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGM2809

Bibliografía: p. 1515-1516

1. Aritmética -- 2. Álgebra -- 3. Geometría y trigonometría -- 4. Geometría analítica -- 5. Cálculo diferencial -- 6. Cálculo integral.

Los números naturales tienen origen en una necesidad tan antigua como las primeras civilizaciones: la necesidad de contar.
El hombre primitivo identificaba objetos con características iguales y podía distinguir entre uno y otro; pero no le era posible captar la cantidad a simple vista. Por ello, empezó a representar las cantidades haciendo marcas en huesos, trozos de madera o piedra; éstas representaban cada objeto observado, así concibió la idea del número.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.