...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Manual de laboratorio de mecánica de suelos / Joseph E. Bowles

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá, Colombia : McGraw-HILL, 1980Descripción: 213 p. : fig, tab ; 21 cmISBN:
  • 9684510462
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21a ed. 624.15028 B78
Contenidos:
experm.1. Determinación del contenido de humedad -- experm. 2. Recolección de muestras en el campo - terreno -- experm. 3. Límites líquido y plástico de un suelo -- experm. 4. Límite de contracción -- experm. 5. Análisis granulométrico - método mecánico -- experm.6. Análisis granulométrico - método del hidrómetrico -- experm. 7. Gravedad específica de los sólidos de un suelo -- experm. 8. Clasificación de los suelos -- experm. 9. Relaciones humedad - densidad ( ensayos de compactación ) -- experm. 10. Determinación de la densidad en el campo -- experm. 11. Coeficiente de permeabilidad - método de la cabeza constante -- experm. 12. Coeficiente de permeabilidad - método de la cabeza variable -- experm. 13. Ensayo de consolidación -- experm. 14. Ensayo de comprensión inconfinida -- experm.15. Ensayo triaxial - sin medición de presión de poros -- experm. 16. Ensayo triaxial - con medición de presión de poros -- experm. 17. Ensayo de corte directo -- experm. 18. Determinación de la densidad relativa -- experm. 19. Ensayo de relación de soporte de California (CBR) -- experm. 20. Construcción de redes de flujo usando analogía eléctrica -- experm. 21. Relaciones volumétrivcas - gravimétricas -- experm. 22. Peso unitario de suelos cohesivos.
Resumen: La presente edición ha sido reescrita y en general puesta al día de forma que refleje las modificaciones o innovaciónes en procedimientos de ensayo, las sugerencias del usuario de la anterior edición y la transición que han iniciado los Estados Unidos al Sistema Internacional (SI) de unidades. He añadido dos sencillos experimentos introductorios (nos. 21 y 22) y los he colocado al final en lugar del principio, debido a que algunos de los experimentos. Nos 1 a 20 han sido grabados en cintas de televisión o han sido identificados de alguna forma permanente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. 624.15028 B78 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGM2747

Incluye formatos para experimento.

experm.1. Determinación del contenido de humedad -- experm. 2. Recolección de muestras en el campo - terreno -- experm. 3. Límites líquido y plástico de un suelo -- experm. 4. Límite de contracción -- experm. 5. Análisis granulométrico - método mecánico -- experm.6. Análisis granulométrico - método del hidrómetrico -- experm. 7. Gravedad específica de los sólidos de un suelo -- experm. 8. Clasificación de los suelos -- experm. 9. Relaciones humedad - densidad ( ensayos de compactación ) -- experm. 10. Determinación de la densidad en el campo -- experm. 11. Coeficiente de permeabilidad - método de la cabeza constante -- experm. 12. Coeficiente de permeabilidad - método de la cabeza variable -- experm. 13. Ensayo de consolidación -- experm. 14. Ensayo de comprensión inconfinida -- experm.15. Ensayo triaxial - sin medición de presión de poros -- experm. 16. Ensayo triaxial - con medición de presión de poros -- experm. 17. Ensayo de corte directo -- experm. 18. Determinación de la densidad relativa -- experm. 19. Ensayo de relación de soporte de California (CBR) -- experm. 20. Construcción de redes de flujo usando analogía eléctrica -- experm. 21. Relaciones volumétrivcas - gravimétricas -- experm. 22. Peso unitario de suelos cohesivos.

La presente edición ha sido reescrita y en general puesta al día de forma que refleje las modificaciones o innovaciónes en procedimientos de ensayo, las sugerencias del usuario de la anterior edición y la transición que han iniciado los Estados Unidos al Sistema Internacional (SI) de unidades. He añadido dos sencillos experimentos introductorios (nos. 21 y 22) y los he colocado al final en lugar del principio, debido a que algunos de los experimentos. Nos 1 a 20 han sido grabados en cintas de televisión o han sido identificados de alguna forma permanente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.