Evaluación de los parámetros del diseño geométrico de la carretera Huaraz-Santo Toribio (I=16 km) con el manual de diseño geométrico 2018, año 2020
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil | T08-CI A-47 00610 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T08CI00636 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil | T08-CI A-47 00610 EJ2 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T08CI00637 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil | T08-CI A-47 00610 EJ3 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T08CI00638 |
Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2022
Bibliografía: h73
Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos
La presente investigación se planteó como objetivo general determinar los parámetros geométricos de diseño en la Carretera Huaraz – Santo Toribio (L=16km) comparados con el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG 2018, trabajó con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transeccional, la población estuvo conformada por una carretera con un tramo de 16 kilómetros, se aplicaron varios métodos para cálculos los parámetros geométricos. Se concluyó que los parámetros geométricos de diseño en la Carretera Huaraz – Santo Toribio no cumplieron con los parámetros geométricos de diseño indicados en el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG 2018. Se analizaron los parámetros geométricos en planta, perfil y secciones transversales, entre ellos, tangentes, radios de curvaturas, pendientes, peraltes, bermas, distancia de visibilidad de parada, anchos de carril, sobreanchos, bombeo, cunetas; las cuales guardan relación acorde a la clasificación por demanda, orografía, velocidad de diseño y vehículo de diseño para una carretera de tercera clase. Que la evaluación realizada a los parámetros geométricos de diseño de la Carretera se obtuvieron los siguientes resultados: Clasificación por demanda con un IMDA < 400 veh/día, clasificación por orografía como terreno accidentado tipo 3, categoría carretera tercera clase; ancho de carril 3.00 m, ancho de calzada 6.00 m, vehículo de diseño camión de dos ejes (C2), velocidad de diseño 30 km/h, longitud mínima tramo tangente 42.00 m, longitud máxima en tramo tangente 500.00 m, pendiente mínima 0.50%, pendiente máxima 10.00%, radio mínimo de curvatura 25.00 m, longitud mínima de curvatura de transición 19.22 m, longitud máxima de curvatura de transición 24.49 m, radio a prescindir en curva de transición 55.00 m, distancia de visibilidad de parada 29.00 m, ancho de berma, 0.50 m, bombeo 3.00%, Peralte mínimo 2.00%, Peralte máximo 12.00% y pendiente mínima en cuneta 0.50%. Que las comparaciones de los parámetros geométricos de diseño en la Carretera objeto de estudio con el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG 2018, se tuvo que el 94.02% de las consistencias de tramos tangentes, el 30.88% de las consistencias de radio circular; el 97.93% de las consistencias de sobreanchos; el 32.95% de las consistencias de peraltes; el 15.63% de las consistencias de pendiente; que el 51.03% de las consistencias de diferencias de pendiente algebraica; el 99.41% de las consistencias de pendiente; el 31.30% de las consistencias de calzada y el 34.68% de los análisis de bermas, todos estos parámetros no cumplieron con las dimensiones mínimas establecidas en la norma DG – 2018
No hay comentarios en este titulo.