Producción de plántulas de lechuga en el invernadero de la empresa privada Intipa Foods, Caraz / Dany Sabino Villar Viviano
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG / 643A / V66 / 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | FCAIPAG643A | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG / 643B / V66 / 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIPAG643B |
Incluye: resolución, certificado, informe, anexo.
Supervisor: Ing. M.Sc. Diaz León Sacramento Neptalí.
Informe de practicas pre-profesionales 2013.
Bibliografía: h. 42 - 43.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Durante los últimos años la producción de hortalizas ha experimentado un significativo progreso en cuanto a rendimiento y calidad, dentro de ello la superficie cultivada de lechuga ha ido incrementándose, debido en parte a la introducción de nuevos cultivares y el aumento de su consumo.
Es por ello que es importante determinar la producción y rendimiento de estos nuevos cultivares en diferentes épocas de siembra y sistemas de producción como el cultivo orgánico que cada día cobra mayor importancia, ya que representa una nueva tendencia que promueve el uso de insumos alternativos a fin de lograr el aprovechamiento adecuado de los recursos existentes localmente para llegar a una producción agropecuaria limpia y sostenida.
Agronomía
No hay comentarios en este titulo.