Vibraciones y ondas : curso de física del M.I.T / Anthony Philip Fench,
Tipo de material:
- 978-84-291-4098-9
- 531.32 F83 22a ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 531.32 F83 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 19700 |
VIBRACIONES Y ONDAS (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE ANALÍTICO -- PRÓLOGO -- 1 MOVIMIENTOS PERIÓDICOS -- VIBRACIONES SINUSOIDALES -- DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO ARMOMCO SIMPLE -- REPRESENTACIÓN MEDIANTE UN VECTOR ROTATORIO -- VECTORES ROTATORIOS Y NÚMEROS COMPLEJOS -- INTRODUCCIÓN AL EXPONENTE COMPLEJO -- EMPLEO DEL EXPONENTE COMPLEJO -- PROBLEMAS -- 2 SUPERPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS -- VIBRACIONES SUPERPUESTAS EN UNA DIMENSIÓN -- SUPERPOSICIÓN DE DOS VIBRACIONES DE IGUAL FRECUENCIA -- SUPERPOSICIÓN DE VIBRACIONES DE FRECUENCIAS DIFERENTES (...) -- SUPERPOSICIÓN DE MUCHAS VIBRACIONES DE LA MISMA FRECUENCIA COMBINACIÓN DE DOS VIBRACIONES PERPENDICULARESMOVIMIENTOS PERPENDICULARES DE FRECUENCIAS IGUALES -- MOVIMIENTOS PERPENDICULARES CON FRECUENCIAS DIFERENTES (...) -- COMPARACIÓN ENTRE LA SUPERPOSICIÓN (...) -- PROBLEMAS -- 3 VIBRACIONES LIBRES DE LOS SISTE1NAS FÍSICOS -- PROBLEMA BÁSICO MASA-MUELLE -- RESOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DEL OSCILADOR (...) -- ELASTICIDAD Y MÓDULO DE YOUNG -- OBJETOS FLOTANTES -- PÉNDULOS -- AGUA EN UN TUBO EN U -- OSCILACIONES POR TORSIÓN -- "EL MUELLE DE AIRE" -- OSCILACIONES DE MUELLES CUYA MASA ES GRANDE -- AMORTIGUAMIENTO DE LAS OSCILACIONES LIBRES EFECTOS QUE PRODUCE UN AMORTIGUAMIENTO MUY GRANDEPROBLEMAS -- 4 VIBRACIONES FORZADAS Y RESONANCIA -- OSCILADOR NO AMORTIGUADO (...) -- EL MÉTODO DEL EXPONENTE COMPLEJO EN EL CASO -- OSCILACIONES FORZADAS CON AMORTIGUAMIENTO -- INFLUENCIA DE LA VARIACIÓN DEL TÉRMINO RESISTIVO -- FENÓMENOS TRANSITORIOS -- POTENCIA ABSORBIDA POR UN OSCILADOR IMPULSADO -- EJEMPLOS DE RESONANCIA -- RESONANCIA ELÉCTRICA -- RESONANCIA ÓPTICA -- RESONANCIA NUCLEAR -- RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR -- OSCILADORES ANARMÓNICOS -- PROBLEMAS -- 5 OSCILADORES ACOPLADOS Y MODOS NORMALES -- DOS PÉNDULOS ACOPLADOS -- CONSIDERACIONES DE SIMETRÍA SUPERPOSICIÓN DE MODOS NORMALESOTROS EMPLEOS DE OSCILADORES ACOPLADOS -- FRECUENCIAS NORMALES (...) -- VIBRACIÓN FORZADA (...) -- N OSCILADORES ACOPLADOS -- CALCULO DE MODOS NORMALES PARA N OSCILADORES ACOPLADOS -- PROPIEDADES DE LOS MODOS NORMALES (...) -- OSCILACIONES LONGITUDINALES -- N MUY GRANDE -- MODOS NORMALES DE UNA RED CRISTALINA -- PROBLEMAS -- 6 MODOS NORMALES DE SISTEMAS CONTINUOS (...) -- VIBRACIONES LIBRES DE CUERDAS ALARGADAS -- SUPERPOSICIÓN DE MODOS SOBRE UNA CUERDA -- VIBRACIÓN ARMÓNICA FORZADA DE UNA CUERDA TENSA -- VIBRACIONES LONGITUDINALES DE UNA VARILLA -- VIBRACIONES DE COLUMNAS DE AIRE ELASTICIDAD DE UN GASESPECTRO COMPLETO DE MODOS NORMALES -- MODOS NORMALES DE UN SISTEMA BIDIMENSIONAL -- MODOS NORMALES DE UN SISTEMA TRIDIMENSIONAL -- ANÁLISIS DE FOURIER -- ANÁLISIS DE FOURIER EN ACCIÓN -- MODOS NORMALES Y FUNCIONES ORTOGONALES -- PROBLEMAS -- 7 ONDAS PROGRESIVAS -- ¿QUÉ ES UNA ONDA? -- MODOS NORMALES Y ONDAS EN MOVIMIENTO -- ONDAS PROGRESIVAS EN UNA DIRECCIÓN -- VELOCIDADES DE LAS ONDAS EN MEDIOS ESPECfFICOS -- SUPERPOSICIÓN -- PULSOS DE ONDAS -- MOVIMIENTO DE PULSOS DE ONDA DE FORMA CONSTANTE -- SUPERPOSICIÓN DE PULSOS DE ONDAS -- DISPERSIÓN (...) -- EL FENÓMENO DE CORTE -- LA ENERGÍA DE UNA ONDA MECÁNICA
VIBRACIONES Y ONDAS (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE ANALÍTICO -- PRÓLOGO -- 1 MOVIMIENTOS PERIÓDICOS -- VIBRACIONES SINUSOIDALES -- DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO ARMOMCO SIMPLE -- REPRESENTACIÓN MEDIANTE UN VECTOR ROTATORIO -- VECTORES ROTATORIOS Y NÚMEROS COMPLEJOS -- INTRODUCCIÓN AL EXPONENTE COMPLEJO -- EMPLEO DEL EXPONENTE COMPLEJO -- PROBLEMAS -- 2 SUPERPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS -- VIBRACIONES SUPERPUESTAS EN UNA DIMENSIÓN -- SUPERPOSICIÓN DE DOS VIBRACIONES DE IGUAL FRECUENCIA -- SUPERPOSICIÓN DE VIBRACIONES DE FRECUENCIAS DIFERENTES (...) -- SUPERPOSICIÓN DE MUCHAS VIBRACIONES DE LA MISMA FRECUENCIA COMBINACIÓN DE DOS VIBRACIONES PERPENDICULARESMOVIMIENTOS PERPENDICULARES DE FRECUENCIAS IGUALES -- MOVIMIENTOS PERPENDICULARES CON FRECUENCIAS DIFERENTES (...) -- COMPARACIÓN ENTRE LA SUPERPOSICIÓN (...) -- PROBLEMAS -- 3 VIBRACIONES LIBRES DE LOS SISTE1NAS FÍSICOS -- PROBLEMA BÁSICO MASA-MUELLE -- RESOLUCIÓN DE LA ECUACIÓN DEL OSCILADOR (...) -- ELASTICIDAD Y MÓDULO DE YOUNG -- OBJETOS FLOTANTES -- PÉNDULOS -- AGUA EN UN TUBO EN U -- OSCILACIONES POR TORSIÓN -- "EL MUELLE DE AIRE" -- OSCILACIONES DE MUELLES CUYA MASA ES GRANDE -- AMORTIGUAMIENTO DE LAS OSCILACIONES LIBRES EFECTOS QUE PRODUCE UN AMORTIGUAMIENTO MUY GRANDEPROBLEMAS -- 4 VIBRACIONES FORZADAS Y RESONANCIA -- OSCILADOR NO AMORTIGUADO (...) -- EL MÉTODO DEL EXPONENTE COMPLEJO EN EL CASO -- OSCILACIONES FORZADAS CON AMORTIGUAMIENTO -- INFLUENCIA DE LA VARIACIÓN DEL TÉRMINO RESISTIVO -- FENÓMENOS TRANSITORIOS -- POTENCIA ABSORBIDA POR UN OSCILADOR IMPULSADO -- EJEMPLOS DE RESONANCIA -- RESONANCIA ELÉCTRICA -- RESONANCIA ÓPTICA -- RESONANCIA NUCLEAR -- RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR -- OSCILADORES ANARMÓNICOS -- PROBLEMAS -- 5 OSCILADORES ACOPLADOS Y MODOS NORMALES -- DOS PÉNDULOS ACOPLADOS -- CONSIDERACIONES DE SIMETRÍA SUPERPOSICIÓN DE MODOS NORMALESOTROS EMPLEOS DE OSCILADORES ACOPLADOS -- FRECUENCIAS NORMALES (...) -- VIBRACIÓN FORZADA (...) -- N OSCILADORES ACOPLADOS -- CALCULO DE MODOS NORMALES PARA N OSCILADORES ACOPLADOS -- PROPIEDADES DE LOS MODOS NORMALES (...) -- OSCILACIONES LONGITUDINALES -- N MUY GRANDE -- MODOS NORMALES DE UNA RED CRISTALINA -- PROBLEMAS -- 6 MODOS NORMALES DE SISTEMAS CONTINUOS (...) -- VIBRACIONES LIBRES DE CUERDAS ALARGADAS -- SUPERPOSICIÓN DE MODOS SOBRE UNA CUERDA -- VIBRACIÓN ARMÓNICA FORZADA DE UNA CUERDA TENSA -- VIBRACIONES LONGITUDINALES DE UNA VARILLA -- VIBRACIONES DE COLUMNAS DE AIRE ELASTICIDAD DE UN GASESPECTRO COMPLETO DE MODOS NORMALES -- MODOS NORMALES DE UN SISTEMA BIDIMENSIONAL -- MODOS NORMALES DE UN SISTEMA TRIDIMENSIONAL -- ANÁLISIS DE FOURIER -- ANÁLISIS DE FOURIER EN ACCIÓN -- MODOS NORMALES Y FUNCIONES ORTOGONALES -- PROBLEMAS -- 7 ONDAS PROGRESIVAS -- ¿QUÉ ES UNA ONDA? -- MODOS NORMALES Y ONDAS EN MOVIMIENTO -- ONDAS PROGRESIVAS EN UNA DIRECCIÓN -- VELOCIDADES DE LAS ONDAS EN MEDIOS ESPECfFICOS -- SUPERPOSICIÓN -- PULSOS DE ONDAS -- MOVIMIENTO DE PULSOS DE ONDA DE FORMA CONSTANTE -- SUPERPOSICIÓN DE PULSOS DE ONDAS -- DISPERSIÓN (...) -- EL FENÓMENO DE CORTE -- LA ENERGÍA DE UNA ONDA MECÁNICA
No hay comentarios en este titulo.