¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Análisis comparativo de precipitaciones medias mensuales del satélite TRMM 3B43 y estaciones meteorológicas ubicadas en la cuenca del rio Casma, departamento de Áncash – 2021. / Jhonatan Leonardo, Huesa Granados

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola ; 2021Descripción: xiv. 74. [78] hjs. : Tabla , figura colores ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Contenido: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2021 Resumen: La investigación se realizó con el objetivo de analizar y comparar los datos de precipitación media mensual del satélite TRMM-3B43 y las estaciones meteorológicas ubicadas en la cuenca del rio Casma, departamento de Ancash – 2021, en una serie histórica comprendida desde enero de 1998 hasta diciembre del 2018, para lo cual se aplicó una metodología de comparación de datos (medidos y estimados) mediante criterios estadísticos como el coeficiente de determinación (R²), el coeficiente de correlación (r), la eficiencia de Nash y Sutcliffe (NSE) y el sesgo porcentual de Bias (BIAS). Los resultados del análisis mostraron correlaciones muy altas entre los datos estimados por el satélite y las estaciones meteorológicas de Pira, UNASAM y Yungay y altas para las estaciones de Pariacoto, Cajamarquilla y Chacchan, los coeficientes de determinación variaron desde 0.37 a 0.68, siendo estos resultados muy aceptables. Respecto a la precipitación media mensual de la cuenca Casma, los resultados de la comparación arrojaron un coeficiente de determinación de 0.66, una correlación de 0.82, una eficiencia de Nash y Sutcliffe de 0.60 y un sesgo porcentual de Bias igual a 31.71%, dichos resultados son muy satisfactorios y demuestran que los datos de precipitación media mensual generados por el satélite TRMM-3B43 tienen precisión a la hora de estimar los patrones de precipitación media para la cuenca, convirtiendo así a dichas estimaciones en una posible alternativa para la elaboración de estudios y modelaciones hidrológicas de cuencas carentes de información meteorológica y brindando ayuda en la gestión de los recursos hídricos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0382 H87 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAIA0382

Incluye: Anexos

ASESOR: Dr. Teófanes Mejía Anaya

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2021

Referencia Bibliográfica: h. 71 - 73.

Contenido: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones

La investigación se realizó con el objetivo de analizar y comparar los datos de precipitación media mensual del satélite TRMM-3B43 y las estaciones meteorológicas ubicadas en la cuenca del rio Casma, departamento de Ancash – 2021, en una serie histórica comprendida desde enero de 1998 hasta diciembre del 2018, para lo cual se aplicó una metodología de comparación de datos (medidos y estimados) mediante criterios estadísticos como el coeficiente de determinación (R²), el coeficiente de correlación (r), la eficiencia de Nash y Sutcliffe (NSE) y el sesgo porcentual de Bias (BIAS). Los resultados del análisis mostraron correlaciones muy altas entre los datos estimados por el satélite y las estaciones meteorológicas de Pira, UNASAM y Yungay y altas para las estaciones de Pariacoto, Cajamarquilla y Chacchan, los coeficientes de determinación variaron desde 0.37 a 0.68, siendo estos resultados muy aceptables. Respecto a la precipitación media mensual de la cuenca Casma, los resultados de la comparación arrojaron un coeficiente de determinación de 0.66, una correlación de 0.82, una eficiencia de Nash y Sutcliffe de 0.60 y un sesgo porcentual de Bias igual a 31.71%, dichos resultados son muy satisfactorios y demuestran que los datos de precipitación media mensual generados por el satélite TRMM-3B43 tienen precisión a la hora de estimar los patrones de precipitación media para la cuenca, convirtiendo así a dichas estimaciones en una posible alternativa para la elaboración de estudios y modelaciones hidrológicas de cuencas carentes de información meteorológica y brindando ayuda en la gestión de los recursos hídricos.

Ing. Agrícola

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.