Análisis Arqueológico y Contunuidad Religiosa en los Caserios de San Miguel y San Martín ubicado en el Centro Poblado de Monterrey- Independencia- Huaraz- Ancash Romero Villanueva Melissa Elian
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C | T03-AR-58 R81 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | FCSECAR58 |
Incluido Anexos:
Asesor: Lic. Vásquez Novoa, Juan Carlos
Tesis para optar el titulo profesional de Licenciada en Arqueología
bibliografia: 100-113-h,
CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO DE INVESTIGACIÓN
CAPITULO III: RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
RESUMEN
El propósito de este trabajo es identificar a los sitios arqueológicos y describir la continuidad religiosa ( de las cruces de carnaval) adyacentes a la evidencias arqueológicos en los caseríos de San Miguel y San Martin en Monterrey- Huaraz- Ancash, celebrada en el mes de febrero del 2017. El diseño de esta investigación es no experimental. Pues no se manipulara deliberadamente las variables, solo se observaran y analizaran los fenómenos. El tipo de investigación es cualitativa de nivel interpretativo, la metodología utilizada es inductivo, apoyada en la observación, análisis comparación y recurrencia. Se utilizó las técnicas de prospección, levantamiento topográfico, análisis de la arquitectura, cerámica, con los instrumentos de registro grafico, fotográfico y de más herramientas
Arqueología
No hay comentarios en este titulo.