...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Factor de bioconcentración y trasladación de especies altoandinas para suelos contaminados con metales pesados provenientes de la planta concentradora de mesapata, en condiciones de invernadero, 2015-2016" / Adelia Mercedes Torres Saavedra

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del ambiente. 29 de Enero del 2018.Descripción: 142 hojas, [3] il, fig, maps foto. ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Cap. I. Introducción -- Cap -- II. Marco referencial -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados y discusiones -- Cap. V. Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero ambiental) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de ciencias del ambiente. Resumen: En el presente estudio se ha determinado el factor de bioconcentración y traslocación en tres especies vegetales altoandinas, Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth, Pennisetum clandestidum Hochst ex Chiov y Medicago lupulina L., para suelos contaminados con metales pesados (Pb, Cd, Ni, Zn, y Cu) en condiciones de invernadero. Se establecieron tres grupos de tratamientos distintos para cada una de las especies ensayadas cuya denominación fueron: Testigo (Control 10 meses); sustrato más la solución de metales pesados y suelo proveniente de la concentradora polimetálica de Mesapata; por cada tratamiento se dieron tres repeticiones. Se determinó las concentraciones totales de Pb, Cd, Ni, Zn, y Cu en las diferentes partes de la planta (tallos y hojas) y raíces de las especies vegetales altoandinas, así mismo de los suelos donde se desarrollaron. Como resultado en la investigación se propagó Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth por semillas con un porcentaje de sobrevivencia al 100%. Pennisetum clandestidum Hochst ex Chiov por estolones con 98.52% de sobrevivencia y Medicago lupulina L. por esquejes juveniles con el 100% de sobrevivencia, respectivamente, se determinó la concentración de metales pesados en el suelo, raíz y parte aérea de las especies vegetales altoandinas expuestas a tratamiento con suelo proveniente de la concentración polimetálica de Mesapata, en condiciones de invernadero donde se obtuvo el orden de mayor concentración Pb> Zn> Cu> Cd> Ni, se categorizó como una planta fitoextractora Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth y Pennisetum clandestidum Hochst ex Chiov por obtener un FBC =1.07 y un FT =1.15; FBC =1.62 y un FT =1.66, respectivamente y Medicago lupulina L. FBC =2.13 y un FT =1.18 de la misma manera se categorizó como una planta fitoextractora para suelos contaminados con metal Zinc, este proveniente de la concentradora polimetálica de Mesapata; por tener un FBC y FT mayores a uno, además se determinó el factor de bioconcentración y traslocación en el grupo T1 (sustrato más la adición de metales pesados) Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth bioconcentra (1.07) y trasloca (0.1), categorizándose como una planta fitoestabilizadora para Zinc; además Medicago lupulina L. bioconcentra (3.42) y trasloca (0.55) Cadmio, bioconcentra (2.09) y trasloca (0.21) Niquel, bioconcentra (3.04) y trasloca (0.8) Zinc; por lo que indica que es una planta fitoestabilizadora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias del Ambiente T07-AM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAMAM165

Asesor: Heraclio Fernando Castillo Picón

Tesis (Ingeniero ambiental) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de ciencias del ambiente.

Bibliografía: h. 69-84

Cap. I. Introducción -- Cap -- II. Marco referencial -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados y discusiones -- Cap. V. Conclusiones y recomendaciones.

En el presente estudio se ha determinado el factor de bioconcentración y traslocación en tres especies vegetales altoandinas, Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth, Pennisetum clandestidum Hochst ex Chiov y Medicago lupulina L., para suelos contaminados con metales pesados (Pb, Cd, Ni, Zn, y Cu) en condiciones de invernadero. Se establecieron tres grupos de tratamientos distintos para cada una de las especies ensayadas cuya denominación fueron: Testigo (Control 10 meses); sustrato más la solución de metales pesados y suelo proveniente de la concentradora polimetálica de Mesapata; por cada tratamiento se dieron tres repeticiones. Se determinó las concentraciones totales de Pb, Cd, Ni, Zn, y Cu en las diferentes partes de la planta (tallos y hojas) y raíces de las especies vegetales altoandinas, así mismo de los suelos donde se desarrollaron. Como resultado en la investigación se propagó Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth por semillas con un porcentaje de sobrevivencia al 100%. Pennisetum clandestidum Hochst ex Chiov por estolones con 98.52% de sobrevivencia y Medicago lupulina L. por esquejes juveniles con el 100% de sobrevivencia, respectivamente, se determinó la concentración de metales pesados en el suelo, raíz y parte aérea de las especies vegetales altoandinas expuestas a tratamiento con suelo proveniente de la concentración polimetálica de Mesapata, en condiciones de invernadero donde se obtuvo el orden de mayor concentración Pb> Zn> Cu> Cd> Ni, se categorizó como una planta fitoextractora Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth y Pennisetum clandestidum Hochst ex Chiov por obtener un FBC =1.07 y un FT =1.15; FBC =1.62 y un FT =1.66, respectivamente y Medicago lupulina L. FBC =2.13 y un FT =1.18 de la misma manera se categorizó como una planta fitoextractora para suelos contaminados con metal Zinc, este proveniente de la concentradora polimetálica de Mesapata; por tener un FBC y FT mayores a uno, además se determinó el factor de bioconcentración y traslocación en el grupo T1 (sustrato más la adición de metales pesados) Stipa ichu (Ruíz y Pav.) Kunth bioconcentra (1.07) y trasloca (0.1), categorizándose como una planta fitoestabilizadora para Zinc; además Medicago lupulina L. bioconcentra (3.42) y trasloca (0.55) Cadmio, bioconcentra (2.09) y trasloca (0.21) Niquel, bioconcentra (3.04) y trasloca (0.8) Zinc; por lo que indica que es una planta fitoestabilizadora.

Para estudiantes de ingeniería ambiental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.