...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes - accidentes en la mina Carbonífera "Fernando Antonio" de minera San Roque FM SAC de acuerdo al DS 023-2017-EM / Anderson Emilio Infantes Valenzuela

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 19 de Julio del 2022 Descripción: 107 hojas, tab., maps., fig., il. ; 30 cm. + CDTema(s):
Contenidos:
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Marco teórico -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y bMetalurgia. Resumen: El presente trabajo de investigación titulada: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA PREVENIR INCIDENTES - ACCIDENTES EN LA MINA CARBONÍFERA "FERNANDO ANTONIO" DE MINERA SAN ROQUE FM SAC DE ACUERDO AL DS 023-2017-EM, muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos en materia de Seguridad y Salud Ocupacional en el sector. Con el logro de la aplicación de los procedimientos en materia de seguridad y salud ocupacional se logró controlar los peligros y minimizar los riesgos en las diferentes actividades que se realiza en la mina carbonífera "Fernando Antonio". La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, as+i como una investigación de corte transversal y observacional en el escenario de la minera carbonífera. La población en la unidad minera es de 125 trabajdores y la muestra para el estudio representa 30 colaboradores seleccionados de manera no probabilística, cuyo resultado sirve para generalizar a toda la población. Lo importante para la gerencia es que, se controló los peligros y riesgos protegiendo la Salud de los trabajadores, así como se logró prevenir la ocurrencia de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y la prevención de las enfermedades ocupacionales. Incidentes (Se logró una disminución en 50.92%), Incidentes peligrosos: Se logró una disminución en 50 .00%, Actos Subestandar (Se logró un disminución en 54.54%), Condiciones Subestandar (Se logró un disminución en 54.84%). PALABRAS CLAVES: Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para Prevenir Incidentes - Accidentes en Mina Carbonífera "Fernando Antonio" de minera San Roque FM SAC de acuerdo al DS 023-2017-EM.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGMIM0373

Asesor: Jacinto Cornelio Isidro Giraldo

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y bMetalurgia.

Bibliografía: h.86

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Marco teórico -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

El presente trabajo de investigación titulada: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA PREVENIR INCIDENTES - ACCIDENTES EN LA MINA CARBONÍFERA "FERNANDO ANTONIO" DE MINERA SAN ROQUE FM SAC DE ACUERDO AL DS 023-2017-EM, muestra la importancia que tiene la aplicación de estos instrumentos en materia de Seguridad y Salud Ocupacional en el sector.
Con el logro de la aplicación de los procedimientos en materia de seguridad y salud ocupacional se logró controlar los peligros y minimizar los riesgos en las diferentes actividades que se realiza en la mina carbonífera "Fernando Antonio".
La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, as+i como una investigación de corte transversal y observacional en el escenario de la minera carbonífera.
La población en la unidad minera es de 125 trabajdores y la muestra para el estudio representa 30 colaboradores seleccionados de manera no probabilística, cuyo resultado sirve para generalizar a toda la población.
Lo importante para la gerencia es que, se controló los peligros y riesgos protegiendo la Salud de los trabajadores, así como se logró prevenir la ocurrencia de los incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y la prevención de las enfermedades ocupacionales. Incidentes (Se logró una disminución en 50.92%), Incidentes peligrosos: Se logró una disminución en 50 .00%, Actos Subestandar (Se logró un disminución en 54.54%), Condiciones Subestandar (Se logró un disminución en 54.84%).

PALABRAS CLAVES: Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para Prevenir Incidentes - Accidentes en Mina Carbonífera "Fernando Antonio" de minera San Roque FM SAC de acuerdo al DS 023-2017-EM.

Para estudiantes de ingeniería de minas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.