...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Efecto de microorganismos eficaces (EM) en el enraizamiento de esquejes de cedrón (Lippia ciriodora L.) en diferentes sustratos en la ciudad de Huaraz 31000 m.s.n.m. / Guillermo Jared, Castillo Sarmiento

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2009Descripción: xvi. 47 [52] hjs. : Cuadr., gráf. ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2009 Resumen: El estudio se llevó a cabo en la Dirección Regional de Ministerio de Agricultura-Huaraz de Junio a Noviembre de Setiembre del 2009 con un mantenimiento de riego a capacidad de campo, durante la conducción del experimento, con el objetivo de determinar el mejor sustrato para el enraizamiento de estacas de cedrón y evaluar la eficiencia de los microorganismos eficaces (EM) en el enraizamiento de estacas de cedrón Se determinaron las características químicas de los sustratos humus: nitrógeno 0.57% (alto), el fosforo 49 ppm (alto), el potasio 2750 ppm (alto); del compost nitrógeno 0.50% (alto), el fosforo 41 ppm (alto), el potasio 2450 ppm (alto) y de la tierra agrícola: nitrógeno 0.03% (alto), el fosforo 64 ppm (alto), el potasio 20 ppm (mediano). Se realizó bajo el Diseño Completamente al Azar (DCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Al efectuar el análisis de varianza para el porcentaje de prendimiento de esquejes de cedrón se encontró diferencia significativa para tratamientos al 5% de probabilidad al efectuar la prueba múltiple de DUNCAN el tratamiento compost + EM obtuvo el mejor porcentaje de prendimiento con 88.90% free a los demás tratamientos de tierra agrícola + EM con 36.10% y humus + EM con 22.23% que tienen un comportamiento similar, en cambio el tratamiento testigo es el más bajo que alcanzo 16.6 % de prendimiento. Al efectuar el análisis de varianza para la longitud de la raíz principal de las estacas de cedrón se encontró diferencia significativa para tratamientos al 5% de probabilidad; al efectuar la prueba múltiple de DUNCAN el tratamiento compost + EM alcanzó la mejor longitud con 43.53 cm frente a los demás tratamientos que fueron inferiores como: tierra agrícola + EM con 25.53 cm y humus + EM con 14,36 cm y testigo con 1.50 cm. Al efectuar el análisis de varianza para el número de brotes de las estacas de cedrón se encontró diferencia significativa para tratamientos al 5% de probabilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 411 C34 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG411
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 412 C34 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG412

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. M.Sc. Francisco Espinoza Montesinos

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2009

Bibliografía: h. 36 - 37.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.

El estudio se llevó a cabo en la Dirección Regional de Ministerio de Agricultura-Huaraz de Junio a Noviembre de Setiembre del 2009 con un mantenimiento de riego a capacidad de campo, durante la conducción del experimento, con el objetivo de determinar el mejor sustrato para el enraizamiento de estacas de cedrón y evaluar la eficiencia de los microorganismos eficaces (EM) en el enraizamiento de estacas de cedrón
Se determinaron las características químicas de los sustratos humus: nitrógeno 0.57% (alto), el fosforo 49 ppm (alto), el potasio 2750 ppm (alto); del compost nitrógeno 0.50% (alto), el fosforo 41 ppm (alto), el potasio 2450 ppm (alto) y de la tierra agrícola: nitrógeno 0.03% (alto), el fosforo 64 ppm (alto), el potasio 20 ppm (mediano). Se realizó bajo el Diseño Completamente al Azar (DCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Al efectuar el análisis de varianza para el porcentaje de prendimiento de esquejes de cedrón se encontró diferencia significativa para tratamientos al 5% de probabilidad al efectuar la prueba múltiple de DUNCAN el tratamiento compost + EM obtuvo el mejor porcentaje de prendimiento con 88.90% free a los demás tratamientos de tierra agrícola + EM con 36.10% y humus + EM con 22.23% que tienen un comportamiento similar, en cambio el tratamiento testigo es el más bajo que alcanzo 16.6 % de prendimiento. Al efectuar el análisis de varianza para la longitud de la raíz principal de las estacas de cedrón se encontró diferencia significativa para tratamientos al 5% de probabilidad; al efectuar la prueba múltiple de DUNCAN el tratamiento compost + EM alcanzó la mejor longitud con 43.53 cm frente a los demás tratamientos que fueron inferiores como: tierra agrícola + EM con 25.53 cm y humus + EM con 14,36 cm y testigo con 1.50 cm. Al efectuar el análisis de varianza para el número de brotes de las estacas de cedrón se encontró diferencia significativa para tratamientos al 5% de probabilidad.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.