...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Fenología del cultivo de holantao Pisum sativum L.var. Saccharatum con cinco niveles de fertilización, en condiciones de Marcará - Carhuaz. / Freddy Vicente, Martínez Aramburú

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2009Descripción: xv. 57 [66] hjs. : Cuadr., ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliografica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2009 Resumen: El holantao es una arveja original del Asia Central. Su nombre científico es Pisum Sativum var saccharatum Conocido como arveja china, snow pea, chinese pea sugar pea, es una planta trepadora herbácea que alcanza una altura de 1.5-2 m. El fruto es una vaina aplanada comestible, de color verde esmeralda de 5 a 8 cm, que se produce a 60 días de su germinación El cultivo es exigente en calidad de suelo y abonamiento con incorporaciones previas de materia orgánica. El desarrollo del Holantão se conduce con éxito en climas frios, cuando comienza a subir la temperatura, sufre alteraciones fisiológicas y la calidad de las vainas decrece. El manejo de los riegos es importante para no causar estrés que interrumpa el desarrollo de la planta, el cuajado de las flores y el desarrollo de las vainas. El control fitosanitario se rige por el uso de productos autorizados por el comprador final de la cosecha. La fertilización más adecuada para rendimiento de vainas verdes fue el tratamiento 160 -180 -160 Trigger + Cuneb Forte + Ácidos húmicos + AG3 presentan 3712.50 Kg por hectárea, seguido de los tratamiento 160 -180 -160 + Trigger + Caned Forte; 160-180-160+ Trigger + Cuneb Forte+ Acido Giberélico; 160-180-160 + Trigger y 80 – 90 - 80 + Cuneb Forte con 3525.00; 3468.75: 3450.00 Kg de rendimiento por hectárea ocupando el segundo lugar y el ultimo lagar lo ocupa el testigo con 3206.25 Kg de rendimiento por hectárea. Los estadios para la mayor fertilización son a la siembra es decir a la emergencia, el abonado de fondo y los abonos foliares y hormonales en el estudio de ciclo vegetativo al inicio de floración. El tratamiento que mejores resultados se obtuvieron para los caracteres de ancho de vaina, largo de vaina y numero de vainas cosechadas fue el 160-180-160 (NPK) + Trigger + Cuneb Forte + Ácidos húmicos + AG3 con 1.76 cm, 7.40 cm y 2625.50 vainas cosechadas respectivamente. El ciclo vegetativo es de 114 días desde la siembra hasta la cosecha en grano seco o semilla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 363 M26 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG363
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 364 M26 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG364

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. M.Sc. Gelar Huaytalla Torres

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2009

Bibliografía: h. 54 - 56.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliografica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.

El holantao es una arveja original del Asia Central. Su nombre científico es Pisum Sativum var saccharatum Conocido como arveja china, snow pea, chinese pea sugar pea, es una planta trepadora herbácea que alcanza una altura de 1.5-2 m. El fruto es una vaina aplanada comestible, de color verde esmeralda de 5 a 8 cm, que se produce a 60 días de su germinación
El cultivo es exigente en calidad de suelo y abonamiento con incorporaciones previas de materia orgánica. El desarrollo del Holantão se conduce con éxito en climas frios, cuando comienza a subir la temperatura, sufre alteraciones fisiológicas y la calidad de las vainas decrece. El manejo de los riegos es importante para no causar estrés que interrumpa el desarrollo de la planta, el cuajado de las flores y el desarrollo de las vainas. El control fitosanitario se rige por el uso de productos autorizados por el comprador final de la cosecha.
La fertilización más adecuada para rendimiento de vainas verdes fue el tratamiento 160 -180 -160 Trigger + Cuneb Forte + Ácidos húmicos + AG3 presentan 3712.50 Kg por hectárea, seguido de los tratamiento 160 -180 -160 + Trigger + Caned Forte; 160-180-160+ Trigger + Cuneb Forte+ Acido Giberélico; 160-180-160 + Trigger y 80 – 90 - 80 + Cuneb Forte con 3525.00; 3468.75: 3450.00 Kg de rendimiento por hectárea ocupando el segundo lugar y el ultimo lagar lo ocupa el testigo con 3206.25 Kg de rendimiento por hectárea.
Los estadios para la mayor fertilización son a la siembra es decir a la emergencia, el abonado de fondo y los abonos foliares y hormonales en el estudio de ciclo vegetativo al inicio de floración.
El tratamiento que mejores resultados se obtuvieron para los caracteres de ancho de vaina, largo de vaina y numero de vainas cosechadas fue el 160-180-160 (NPK) + Trigger + Cuneb Forte + Ácidos húmicos + AG3 con 1.76 cm, 7.40 cm y 2625.50 vainas cosechadas respectivamente. El ciclo vegetativo es de 114 días desde la siembra hasta la cosecha en grano seco o semilla.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.