Cine vasco : una historia política y cultural / Rob Stone, María Pilar Rodríguez y Carlos Pérez Ortiz
Tipo de material:
- 978-84-15544-87-6
- 791 S82 22a ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 791 S82 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | LIBRO | 18372 | |||
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 791 S82 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | LIBRO | 18373 |
El cine vasco : ciudadanía y sentimiento -- Sus melodramáticos comienzos : el primer cine vasco --Tomando la iniciativa : el Festival de Cine de San Sebastián y la ransición --Tensiones presentes en el cine del pasado : historia, patrimonio y la primera ola del cine vasco -- Ventanas rotas : representaciones del terrorismo -- Elasticidad vasca : la segunda ola -- Encierros y fugas : el cortometraje y la tercera ola del cine vasco -- Añoranza y pertenencia : el cine transnacional y el cine de la diáspora -- Se busca financiación, se busca público : el cine vasco contemporáneo -- Desde dentro y desde fuera : dos puntos de vista para finalizar.
Cine vasco. Una historia política y cultural supone el más completo estudio abordado hasta la fecha sobre la cinematografía vasca, deteniéndose en el análisis de sus principales períodos, obras, realizadores e instituciones. A lo largo de sus páginas se exploran los vínculos entre la actividad fílmica y las circunstancias históricas, políticas y culturales de la historia reciente de Euskadi, y se profundiza en el papel desempeñado por instituciones como la Euskadiko Filmategia / Filmoteca Vasca e iniciativas como Kimuak. Desde sus orígenes, el desarrollo del cine vasco se ha visto fuertemente condicionado por imperativos lingüísticos, culturales, propagandísticos e industriales, los cuales son estudiados de manera sistemática. Todo ello, hace de esta obra una lectura imprescindible para especialistas y para quienes se interesan desde cualquier perspectiva por el cine vasco, la historia del cine español y la actualidad el cine europeo. Asimismo, el lector podrá acceder a una nutrida selección de películas y cortometrajes disponibles libremente en internet a través de los códigos QR que encontrará a lo largo de los diez capítulos que integran este volumen.
No hay comentarios en este titulo.