La Literatura fantástica en la cuentística de Carlos Eduardo Zavaleta Mejía Pumaricra Callán Margateth Milagros
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C | T03-CL 73 M39 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | FCSECCL73 |
Incluido Anexos:
Asesor: Lic. Segundo Castro Garcia
Tesis para el titulo profesional de : Licenciada en Educación Especialidad: Comunicación, linguistica y literatura
bibliografia: 78-81-h,
CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Resumen:
La investigación demuestra que en la cuentística de Carlos Eduardo Zavaleta se encuentra características de la literatura fantástica. En seis relatos, lo fantástico permite iluminar acciones y comportamientos insondables de los seres humanos, ubicados en una realidad fáctica precisa y en una época determinada. De igual modo, posibilita observar los conflictos sociales y sicológicos entre Jos hombres, pero, al mismo tiempo, se fija en la luz y la sombra que rodean al ser humano como entidad . individual y autónoma. De este modo, la literatura fantástica abordada por Zavaleta, alejada de vampiros y seres monstruosos, destierra la suposición de que se trata de un género escapista. Todo lo contrario, ayuda a adoptar una actitud de crítica social, como se observa en la investigación.
Educación
No hay comentarios en este titulo.