Revisión periódica de la prisión preventiva en salvaguarda de los derechos del imputado en el proceso penal peruano
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | CPE 2021 0101 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCEPGCPE0101 |
Tesis (Maestro en Derecho) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado. Mención en Ciencias Penales, CPE,2021
Bibliografía: h127-136
I. Introducción--II. Marco teórico-- III. Materiales y métodos--- IV. Resultados-- V. Discusión-- VI. Conclusiones-- VII. Recomendaciones -- VIII. Referencias bibliográficas-- Anexo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue proponer argumentos jurídicos para la procedencia de la revisión periódica de la prisión preventiva en salvaguarda de los derechos del imputado en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis. La investigación ha demostrado que existen argumentos jurídicos para la procedencia de la revisión periódica de la prisión preventiva en salvaguarda de los derechos del imputado en el proceso penal peruano así como el Código Procesal Penal u otra ley especial no regula la institución procesal de la revisión periódica de oficio de la prisión preventiva por parte del juez de Investigación Preparatoria, pese a que es deber del estado adecuar su legislación de acuerdo a los estándares internacionales de los Derechos Humanos en los casos donde existan nuevos elementos de convicción que demuestren que ya no concurren los motivos que determinaron su imposición, sino únicamente regula el cese de la prisión preventiva que está sujeto a solicitud del imputado
No hay comentarios en este titulo.