Control de la voladura para optimizar la fragmentación en la Rampa (-) 240 Nivel 1570 UM San Vicente Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. / Yole Jordy Ponte Morillo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0317 |
Asesor: Juan Roger Quiñones Poma
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h.66-67
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
En la presente investigación titulada Control de la voladura para optimizar la fragmentación en la Rampa (-) 240 nivel 1570 UM San Vicente Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. nace de la pregunta porque en la mina San Vicente por la forma y tipo de yacimiento después de la voladura en la Rampa (-) 240 Nivel 1570, se puede observar que no se tiene la fragmentación necesitada, porque lo que es necesario realizar la optimización de la voladura para tener la fragmentación requerida. El objetivo general fue el control de la voladura, para optimizar la fragmentación en la Rampa (-) 240 Nivel 1570 UM San Vicente Compañía Minera San Ignacio S.A.A. En el presente trabajo de investigación se utilizó el método científico como método general y el método descriptivo y explicativo porque como estamos tratando con una investigación de carácter de aplicada, porque permite plantear alternativas de solución frente ha hechos que pueden afectar al hombre en el proyecto. El presente estudio se realiza debido a la mala fragmentación del material volado en la construcción de la Rampa (-) 240 Nivel 1570 UM San Vicente, la fragmentación no recomendable para las operaciones de transporte por los elevados costos que esto origina, donde era necesario realizar una voladura secundaria para reducir el tamaño del material y luego transportarlos, por estas razones fue necesario realizar este estudio por ser una preocupación de parte de la empresa para reducir sus costos de perforación y voladura de rocas. La conclusión más importante fue que con el control de la voladura se optimizo la fragmentación en la construcción de la Rampa (-) 240 nivel 1570 UM San Vicente Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. siendo está más homogénea.
PALABRAS CLAVES: Control e la voladura, optimizar la fragmentación, Rampa (-) 240, Nivel 1570, UM San vicente, compañía minera San Ignacio de Morococha S.A.A.
Para estudiantes de ingeniería de minas
No hay comentarios en este titulo.