...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Efecto de cuatro dosis de abonamiento con mezcla de estiércol de cuy y vacuno sobre el rendimiento de tres ecotipos de papa nativa en el fundo de Chihuipampa Huaraz Ancash - 2019" / Melitón Francisco, Castillejo Mendoza

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía 2019Descripción: x. 66. hojas : Cuadro , figura color ; 30 cm. CD-RTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Revisión Bibliográfica -- VII. Anexo
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2019 Resumen: RESÚMEN Esta investigación se realizó en la localidad de Chihuipampa distrito y provincia de Huaraz - Ancash – 2019, con el propósito de evaluar el efecto de cuatro dosis de abonamiento con mezcla de estiércol de cuy y vacuno sobre el rendimiento de tres ecotipos de papa nativa. El diseño que se utilizó fue Diseño de Bloque Completo al azar (DBCA) con el arreglo factorial 3*4 con tres ecotipos; Izcupuru (E1), Peruanita (E2) y Huayru (E3) y 4 dosis; testigo (D1), 5Tn/ Ha de estiércol de cuy + vacuno (D2), 10 Tn/Ha de estiércol de cuy + vacuno (D3), 20Tn/Ha de estiércol de cuy + vacuno (D4). En el análisis de varianza no se encontraron diferencias estadísticas en la emergencia, en la variable altura la dosis 20 Tn/Ha de estiércol de cuy + vacuno (D4) fue donde la planta alcanzó mayor tamaño 61. 40 cm de altura a los 125 días, en la variable número de tallos también estuvo influenciado por la dosis 20 Tn/Ha (D4) alcanzando un promedio de numero de tallos 9.58, así mismo el ecotipo de mayor rendimiento fue Huayru, 17 Tn/Ha; seguido peruanita, 16 Tn/Ha; y el izcupuru, 15 Tn/Ha. La dosis 20 Tn/Ha y los ecotipos huayru e izcupuru generan mayor rentabilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 1009 C34 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG1009

Incluye: Anexo

ASESOR: Dr. Guillermo, Castillo Romero

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2019

Bibliografía: h. 55 - 59.

I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Revisión Bibliográfica -- VII. Anexo

RESÚMEN
Esta investigación se realizó en la localidad de Chihuipampa distrito y provincia de Huaraz - Ancash – 2019, con el propósito de evaluar el efecto de cuatro dosis de abonamiento con mezcla de estiércol de cuy y vacuno sobre el rendimiento de tres ecotipos de papa nativa. El diseño que se utilizó fue Diseño de Bloque Completo al azar (DBCA) con el arreglo factorial 3*4 con tres ecotipos; Izcupuru (E1), Peruanita (E2) y Huayru (E3) y 4 dosis; testigo (D1), 5Tn/ Ha de estiércol de cuy + vacuno (D2), 10 Tn/Ha de estiércol de cuy + vacuno (D3), 20Tn/Ha de estiércol de cuy + vacuno (D4). En el análisis de varianza no se encontraron diferencias estadísticas en la emergencia, en la variable altura la dosis 20 Tn/Ha de estiércol de cuy + vacuno (D4) fue donde la planta alcanzó mayor tamaño 61. 40 cm de altura a los 125 días, en la variable número de tallos también estuvo influenciado por la dosis 20 Tn/Ha (D4) alcanzando un promedio de numero de tallos 9.58, así mismo el ecotipo de mayor rendimiento fue Huayru, 17 Tn/Ha; seguido peruanita, 16 Tn/Ha; y el izcupuru, 15 Tn/Ha. La dosis 20 Tn/Ha y los ecotipos huayru e izcupuru generan mayor rentabilidad.

Agronomía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.