¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Influencia de cuatro niveles de aplicación foliar de boro en la traslocación de nutrientes en espárrago verde (Asparragus officinalis) en el valle de Virú la Libertad" / Roberto Carlos Flores Cordova

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2005 Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Descripción: 30 cm. xiii. 48[56] hojas. Cuadro , figuraTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusión -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos.
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005 Resumen: El trabajo se llevó acabo en terrenos del fundo Mar Verde de la Empresa Campo Sol S.A. Panamericana Norte Km, 506 en Virú — La Libertad a 100 msnm entre los meses de agosto a diciembre del año 2000, con el objetivo de determinar el incremento del rendimiento según las aplicaciones foliares de Boro, Los análisis químicos de suelos en relación a los micronutrientes reportaron para Fe (8.9 ppm), Cu (0.6 ppm), Zn (1.2 ppm), Mn (1.5 ppm) y B (0.2 ppm) con clase de textura arenosa. Los tratamientos estudiados con la aplicación foliar (Borax granulado): T₁ (0.00 Kg B/Ha.), T₂, (0.70 Kg/Ha), T₃ (1.40 KgMa), T₄ (2.10 Kg/Ha.). y T₅ (2.80 Kg/Ha.) El experimento se condujo con el diseño de bloques completamente randomizado. Las tres aplicaciones efectuadas fueron al inicio de la maduración del segundo brote de un cultivo de 18 meses de edad, las dos aplicaciones restantes distanciados quincenalmente. Los resultados indican que se obtuvieron diferencias significativas (PS 0.1) tanto en el rendimiento y calidad de la producción de Espárrago Verde, siendo el nivel de aplicación de Boro de 0.7 Kg/Ha. lo cual se logró incrementar los ingresos por hectárea en $ 674,03.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 191 F65 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG192
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 191 F65 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCAAG191

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. Guillermo Castillo Romero

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005

Bibliografía: h. 47 - 48.

I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusión -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos.

El trabajo se llevó acabo en terrenos del fundo Mar Verde de la Empresa Campo Sol S.A. Panamericana Norte Km, 506 en Virú — La Libertad a 100 msnm entre los meses de agosto a diciembre del año 2000, con el objetivo de determinar el incremento del rendimiento según las aplicaciones foliares de Boro,
Los análisis químicos de suelos en relación a los micronutrientes reportaron para Fe (8.9 ppm), Cu (0.6 ppm), Zn (1.2 ppm), Mn (1.5 ppm) y B (0.2 ppm) con clase de textura arenosa. Los tratamientos estudiados con la aplicación foliar (Borax granulado): T₁ (0.00 Kg B/Ha.), T₂, (0.70 Kg/Ha), T₃ (1.40 KgMa), T₄ (2.10 Kg/Ha.). y T₅ (2.80 Kg/Ha.) El experimento se condujo con el diseño de bloques completamente randomizado. Las tres aplicaciones efectuadas fueron al inicio de la maduración del segundo brote de un cultivo de 18 meses de edad, las dos aplicaciones restantes distanciados quincenalmente. Los resultados indican que se obtuvieron diferencias significativas (PS 0.1) tanto en el rendimiento y calidad de la producción de Espárrago Verde, siendo el nivel de aplicación de Boro de 0.7 Kg/Ha. lo cual se logró incrementar los ingresos por hectárea en $ 674,03.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.