Implementación de los riesgos críticos de seguridad para controlar incidentes - accidentes durante la perforación diamantina en la UEA Chungar - Mina Animón de CIA Minera Volcán S.A. año 2017 / Juan Jesús Fonseca Huerta
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0247 |
Asesor: Gustavo Roberto Bojórquez Huerta
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h.129-130
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos
El sector minera es una actividad económica del tipo extractivo, éste sector viene a ser uno de los más importantes en la aportación económica para el país. Esto ha generado un considerable crecimiento laboral, pero a su vez ha traído consigo la exposición al ser humano a distintos factores de riesgos ocupacionales.
Ante ello, se presenta el gran interés por parte del gobierno Peruano, como un ente fiscalizador, y de las empresas privadas del rubro minero, es implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, todo ello según los requisitos y parámetros de la norma internacional OHSAS 18001, según la versión vigente del 2007.
Este trabajo de investigación toma de referencia dicha norma internacional y además, la norma técnica peruana D.S. N° 024-2016-EM "Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería"; con éstas normas se podrá implementar los riesgos críticos de seguridad para realizar el control de los incidentes - accidentes durante la perforación diamantina.
Lo que se pretende con ésta implementación es llegar a cumplir con los requisitos establecidos por las normas internacionales y nacionales para así, tener un mejor control de la ocurrencia de incidentes - accidentes durante los procesos de la perforación diamantina, con el fin de llegar a lograr un impacto positivo en cuanto a la seguridad del trabajador.
La compañía minera Volcán, cuenta con un área de seguridad ocupacional, la cual es responsable del seguimiento y cumpliendo de esta implementación, esto es medido cuantitativamente con la realización de auditorías periódicas. De este modo se podrá controlar los incidentes - accidentes mejorando la productividad de la empresa y reduciendo los índices de siniestralidad laboral.
Palabras claves: Implementación, riesgos críticos de seguridad, seguridad y salud ocupacional, sistema de gestión, incidentes, accidentes, plan de acción.
Para estudiantes de ingeniería de minas
No hay comentarios en este titulo.