Influencia de la educación en el crecimiento económico del Departamento de Ancash durante el periodo 1997 al 2007. / Pariamachi Rodríguez Rosa Luliana.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | Escuela Profesional de FEC (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Tesis para Optar el Titulo Profesional de Economista | BFECE104 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | T02-EC/P26/2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | Tesis para optar el Titulo Profesional de Economista | FECE102 |
ASESOR: Pasco Ames, Armando.
Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Economía y Contabilidad, Escuela profesional de Economía, 2010.
BIBLIOGRAFÍA: h. 74 - 75.
CONTENIDO: Introducción. -- Marco Referencial. -- Materiales y métodos. -- Resultados. -- Discusión. -- Conclusiones y recomendaciones.
RESUMEN: El presente trabajo, se planteó como problema a investigar. ¿Cuál es la influencia de la educación en el crecimiento económico del departamento de Ancash durante el periodo 1997 al 2007? Teniendo como objetivo determinar la influencia que tiene la educación sobre el crecimiento del departamento de Ancash en base a la tasa de matriculación en los niveles: secundario, no universitario y universitario, para la variable crecimiento económico el PBI per cápita. de modo que se buscó establecer la relación existente entre dichas variables a la luz de la teoría del Capital Humano, postulando de este modo que la educación influye positivamente en el crecimiento económico del departamento de Ancash, durante el periodo 1997 al 2007.
Con este trabajo de investigación se pretende validar la teoría del capital humano para el impulso del crecimiento económico contrastando la teoría con la realidad departamental.
No hay comentarios en este titulo.