...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Titulo preliminar del código procesal civil / Maria Elena Guerra-Cerron, Omar Sumaria Benavente, Sergio Salas Villalobos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Instituto Pacifico, 2020.Descripción: 479 p. ; il., 25 cmISBN:
  • 9786123222109
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21a ed. 345.7C4 G84
Contenidos:
Estudio introductorio. El umbral en el código procesal civil: el titulo preliminar. Maria Elena Guerra-Cerron. -- Titulo preliminar del código procesal civil. análisis y comentarios jurisprudenciales a cada articulo. Derecho a la tutela jurisprudencial efectiva. La constitucionalizacion del proceso: el contenido del derecho a la tutela jurisdiccional y el debido proceso. Comentario a la casación Nº 1971-2016 Tacna. Omar Sumaria Benavente. -- Principios de dirección e impulso del proceso. principio de favorecimiento del proceso y el abandono. Comentarios a la casación Nº 534-2016 Junin. Sergio Salas Villalobos. -- Fines del proceso e integración de la norma procesal. Los fines del proceso civil según el articulo III del titulo preliminar de CPP. Comentarios a la casación Nº 4668-2014 Tacna. Carlos E. Polanco Gutierrez. -- Principios de iniciativa de parte y de conducta procesal. El control judicial de la buena fe procesal. Comentarios a la casación Nº 03-2017 San Martin. Luciano Lopez Flores. -- Principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesales. principios procesales de celeridad, concentración y economía procesal y la motivación cualificada. Comentarios a la casación Nº 7621-2015 Junin. María Del Carmen Gallardo Neyra. -- La oralidad en el proceso civil. -- Principio de socialización del proceso. El principio de socialización del proceso. Comentario a la casación Nº 3215-2009 Lima. Carlos Arias Lazarte. -- Juez y Derecho. El aforismo iura novit curia en la jurisprudencia. Comentarios a la casación Nº1 2504-2016 Cusco. Juan Monroy Galvez. -- Principio de gratuidad en el acceso a la justicia. Comentarios al articulo VIII del titulo preliminar del código procesal civil. Comentario a la casación Nº 657-2009 La Libertad. Ramiro Antonio Bustamante Zegarra. -- El principio de gratuidad en el proceso. Alcances y limites del beneficio de auxilio judicial. Comentario a la casación Nº. 5315-2009 Cusco. Dante Reynaldo Torres Altez. -- Principio de vinculación y de formalidad. Las formas y el formalismo a partir del articulo IX de titulo preliminar del código procesal civil. Comentario a la casación Nº 3334-2015 Lambayeque. Sergio Natalino Casassa casanova. -- Principio de doble instancia. La pluralidad de instancia: el acceso a la segunda instancia y su resolución. Comentarios a la casación Nº 94-2017 Ica y a la casación Nº 1480 Arequipa. Marianella Ledesma Narvaez.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 345.7C4 G84 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FDCCPP6242

cada tema tiene referencia bibliográfica

Estudio introductorio. El umbral en el código procesal civil: el titulo preliminar. Maria Elena Guerra-Cerron. -- Titulo preliminar del código procesal civil. análisis y comentarios jurisprudenciales a cada articulo. Derecho a la tutela jurisprudencial efectiva. La constitucionalizacion del proceso: el contenido del derecho a la tutela jurisdiccional y el debido proceso. Comentario a la casación Nº 1971-2016 Tacna. Omar Sumaria Benavente. -- Principios de dirección e impulso del proceso. principio de favorecimiento del proceso y el abandono. Comentarios a la casación Nº 534-2016 Junin. Sergio Salas Villalobos. -- Fines del proceso e integración de la norma procesal. Los fines del proceso civil según el articulo III del titulo preliminar de CPP. Comentarios a la casación Nº 4668-2014 Tacna. Carlos E. Polanco Gutierrez. -- Principios de iniciativa de parte y de conducta procesal. El control judicial de la buena fe procesal. Comentarios a la casación Nº 03-2017 San Martin. Luciano Lopez Flores. -- Principios de inmediación, concentración, economía y celeridad procesales. principios procesales de celeridad, concentración y economía procesal y la motivación cualificada. Comentarios a la casación Nº 7621-2015 Junin. María Del Carmen Gallardo Neyra. -- La oralidad en el proceso civil. -- Principio de socialización del proceso. El principio de socialización del proceso. Comentario a la casación Nº 3215-2009 Lima. Carlos Arias Lazarte. -- Juez y Derecho. El aforismo iura novit curia en la jurisprudencia. Comentarios a la casación Nº1 2504-2016 Cusco. Juan Monroy Galvez. -- Principio de gratuidad en el acceso a la justicia. Comentarios al articulo VIII del titulo preliminar del código procesal civil. Comentario a la casación Nº 657-2009 La Libertad. Ramiro Antonio Bustamante Zegarra. -- El principio de gratuidad en el proceso. Alcances y limites del beneficio de auxilio judicial. Comentario a la casación Nº. 5315-2009 Cusco. Dante Reynaldo Torres Altez. -- Principio de vinculación y de formalidad. Las formas y el formalismo a partir del articulo IX de titulo preliminar del código procesal civil. Comentario a la casación Nº 3334-2015 Lambayeque. Sergio Natalino Casassa casanova. -- Principio de doble instancia. La pluralidad de instancia: el acceso a la segunda instancia y su resolución. Comentarios a la casación Nº 94-2017 Ica y a la casación Nº 1480 Arequipa. Marianella Ledesma Narvaez.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.