¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Medios impugnatorios: En el proceso civil en la jurisprudencia casatoria

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima gaseta juridica 2018Descripción: 493 p. ; 25 cmISBN:
  • 9786123115524
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345.726 M / 2018 21a ed.
Recursos en línea:
Contenidos:
ASPECTOS GENERALES SOBRE LA IMPUGNACIÓN. PRINCIPIO DE DOBLE INSTANCIA O DE DOBLE GRADO DE JURISDICCIÓN. ACLARACION Y CORRECCION DE RESOLUCIONES. MEDIOS IMPUGNATORIOS: GENERALIDADES. RECURSOS DE APELACIÓN. CASOS EN QUE EL RECURSO DE APELACIÓN CONTIENE INTRÍNSECAMENTE EL DE NULIDAD. EL OBJETO DE APELACIÓN. RELOLUCIONES CONTRA LOS QUE NO SE PROCEDE LA APELACIÓN POR SER INIMPUGNABLES. PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE APELACIÓN. REQUISITOS DEL PAGO DE LA TASA JUDICIAL POR CONCEPTO DE APELACIÓN. PERSONAS QUE PUEDEN INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN. LA FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN. LA CONCESIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN. LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL CONCSORIO DE LA APELACIÓN POR EL ORGANO JUDICIAL REVISOR. APELACIÓN CONCEDIDA CON NEFECTO SUSPENSIVO. APELACIÓN CONCEDIDA SIN NEFECTO SUSPENSIVO. APELACIÓN CONCEDIDA SIN EFECTO SUSPENSIVO Y CON LA CALIDAD DE DIFERIDA. APLICACIÓN DE AUTOS EXPEDIDOS EN AUDIENCIAS. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS EN LA APELACIÓN. FACULTADES DEL ORGANO JUDICIAL REVISOR RESPECTO DE LAS PRUEBAS DE OFICIO. LA VISTA DE LA CAUSA Y EL INFORME ORAL. PODERES DEL ÓRGANO JUDICIAL QUE RESUELVE LA APELACIÓN. LA DECISIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN. LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN. ELEVACIÓN EN CONSULTA POR FALTA DE APELACIÓN. RECURSO DE CASACIÓN. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN. FINES DEL RECURSO DE CASACIÓN. LA CASACIÓN COMO RECURSO EXTRAORDINARIO. CAUSALES DE CASACIÓN. RESOLUCIONES RECURRIBLES O NO EN CASACIÓN. PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE CASACIÓN. REQUISITO DEL RECURSO DE CASACIÓNCONSISTENTE EN LA TASA PARA INTERPONERLO. EL NO CONSENTIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN ADVERSA DE PRIMERA INSTANCIA COMO REQUISITO DE PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACIÓN. FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN. AGRAVIOS O VICIOS QUE NO SE PUEDEN PLANTEAR EN VÍA CASATORIA. ACTIVIDAD PROCESAL DE LAS PARTES DURANTE EL TRÁMITE DEL RECURSO DE CASACIÓN. COMPETENCIA O FACULTADES DE LA SALA DE CASACIÓN. EXCLUSIÓN DE LAS CUESTIONES DE HECHO EN LA CASACIÓN Y EXCEPCIONES A DICHA REGLA. EXCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS ESTATUTOS DE PERSONAS JURÍDICAS EN LA CASACIÓN. EXCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS EN LA CASACIÓN. LA COSTUMBRE O NORMA CONSUETUDINARIA A EFECTOS DE LA CASACIÓN. LA CASACIÓN Y CUESTIONES RELATIVAS A LA PRUEBA. LA DECISIÓN SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN Y SUS EFECTOS. EL PRECEDENTE JUDICIAL (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 345.726 M / 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible FDCCPP6124

ASPECTOS GENERALES SOBRE LA IMPUGNACIÓN.
PRINCIPIO DE DOBLE INSTANCIA O DE DOBLE GRADO DE JURISDICCIÓN.

ACLARACION Y CORRECCION DE RESOLUCIONES.
MEDIOS IMPUGNATORIOS: GENERALIDADES.

RECURSOS DE APELACIÓN.
CASOS EN QUE EL RECURSO DE APELACIÓN CONTIENE INTRÍNSECAMENTE EL DE NULIDAD.
EL OBJETO DE APELACIÓN.
RELOLUCIONES CONTRA LOS QUE NO SE PROCEDE LA APELACIÓN POR SER INIMPUGNABLES.
PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE APELACIÓN.
REQUISITOS DEL PAGO DE LA TASA JUDICIAL POR CONCEPTO DE APELACIÓN.
PERSONAS QUE PUEDEN INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN. LA FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN.
LA CONCESIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN.
LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL CONCSORIO DE LA APELACIÓN POR EL ORGANO JUDICIAL REVISOR.
APELACIÓN CONCEDIDA CON NEFECTO SUSPENSIVO.
APELACIÓN CONCEDIDA SIN NEFECTO SUSPENSIVO.
APELACIÓN CONCEDIDA SIN EFECTO SUSPENSIVO Y CON LA CALIDAD DE DIFERIDA.
APLICACIÓN DE AUTOS EXPEDIDOS EN AUDIENCIAS.
OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS EN LA APELACIÓN.
FACULTADES DEL ORGANO JUDICIAL REVISOR RESPECTO DE LAS PRUEBAS DE OFICIO.
LA VISTA DE LA CAUSA Y EL INFORME ORAL.
PODERES DEL ÓRGANO JUDICIAL QUE RESUELVE LA APELACIÓN.
LA DECISIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN.
LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN.
ELEVACIÓN EN CONSULTA POR FALTA DE APELACIÓN.

RECURSO DE CASACIÓN.
ASPECTOS GENERALES SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN.
FINES DEL RECURSO DE CASACIÓN.
LA CASACIÓN COMO RECURSO EXTRAORDINARIO.
CAUSALES DE CASACIÓN.
RESOLUCIONES RECURRIBLES O NO EN CASACIÓN.
PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE CASACIÓN.
REQUISITO DEL RECURSO DE CASACIÓNCONSISTENTE EN LA TASA PARA INTERPONERLO.
EL NO CONSENTIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN ADVERSA DE PRIMERA INSTANCIA COMO REQUISITO DE PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACIÓN.
FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN.
AGRAVIOS O VICIOS QUE NO SE PUEDEN PLANTEAR EN VÍA CASATORIA.
ACTIVIDAD PROCESAL DE LAS PARTES DURANTE EL TRÁMITE DEL RECURSO DE CASACIÓN.
COMPETENCIA O FACULTADES DE LA SALA DE CASACIÓN.

EXCLUSIÓN DE LAS CUESTIONES DE HECHO EN LA CASACIÓN Y EXCEPCIONES A DICHA REGLA.
EXCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS ESTATUTOS DE PERSONAS JURÍDICAS EN LA CASACIÓN.
EXCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS EN LA CASACIÓN.
LA COSTUMBRE O NORMA CONSUETUDINARIA A EFECTOS DE LA CASACIÓN.
LA CASACIÓN Y CUESTIONES RELATIVAS A LA PRUEBA.
LA DECISIÓN SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN Y SUS EFECTOS.
EL PRECEDENTE JUDICIAL (DOCTRINA JURISPRUDENCIAL).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.