Físico-Química para metalúrgicos / J. Mackowiak.
Tipo de material:
- 21 541.37 M12
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 541.37 M12 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGM157 |
Incluye índice de autores y materias.
Bibliografia: p. 317-318
Contenido: Cap. 1. Propiedades de los gases. -- Cap. 2. La primera ley de la termodinámica. -- Cap.- 3. La segunda ley de la termodinámica. -- Cap. 4. Las energías libres de Gibbs y Helmholtz. -- Cap. 5. La tercera ley de la termodinámica. -- Cap. 6. Ecuación de Clausius - Clepeyron. -- Cap. 7. Termodinámica y equilibrio químico. -- Cap. 8. Termodinámica de las disoluciones. -- Cap. 9. El efecto de la temperatura y la presión en el equilibrio de los procesos metalúrgicos. -- Cap. 10. Aplicación de la termodinámica a los diagramas de equilibrio de fase simple. -- Cap. 11. Cinética de los procesos químicos. -- Cap. 12 Electroquímica: conducción por medio de electrólitos. -- Cap. 13. Equilibrio en los electrólitos. -- Cap. 14. Métodos para la determinación de las funciones termodinámicas.
Resumen: El estudio de la metalurgia se puede dividir generalmente en dos ramas principales de la metalurgia química y física, puesto que el tema está relacionado a la física y a la química de los metales. Los aspectos químicos son relativos a las reacciones entre sólidos y líquidos y gases y metales y sus principales compuestos. Inmediatamente se incluye la separación de los metales de sus minerales, la purificación de los metales y sus compuestos, la formación de aleaciones y todos los aspectos de la corrosión, ya sean líquidos o gases. Los principios fundamentales de la metalurgia química son, por lo tanto, los de la físico-química, ya sean relativos a la termodinámica o a las reacciones cinéticas. La mayoría de los libros de texto de físico-química tratan principalmente de materias apreciadas por el estudiante de química, pero no necesariamente de interés para un metalúrgico. En este libro, por lo tanto, las bases de la físico-química se presenta en aquellos aspectos que conciernen al químico metalúrgico y con ejemplos en la medida de lo posible, entresacados de la ciencia metalúrgica. Tal libro forma la base de varios volúmenes publicados más adelante en la serie que se presente que constituya una preparación para estudios más avanzados.
No hay comentarios en este titulo.