Circuitos de trituración y molienda de minerales: su simulación, optimización, diseño y control / A.J. Lynch.
Tipo de material:
- 8430007180
- 21 622.73 L99
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGM1497 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FIMGM1498 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | FIMGM1499 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4 | Disponible | FIMGM163 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 5 | Disponible | FIMGM164 | ||
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 6 | Disponible | 8522 | ||
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 7 | Disponible | 9179 | ||
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 8 | Disponible | 9181 | ||
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 9 | Disponible | 9182 | ||
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 622.73 L99 v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 10 | Disponible | 9183 |
Incluye apéndices, índice de autores e índice de temas.
Referencias: p. 317-323
Contenido: Cap. 1. Introducción. -- Cap. 2. Fundamentos de la conminución. -- Cap. 3. Modelos matemáticos de los procesos de reducción dimensional. -- Cap. 4. Modelos matemáticos de alguna máquinas industriales de reducción dimensional. -- Cap. 5. Fundamentos de la separación granulométrica. -- Cap. 6. Modelos matemáticos de los hidrociclones y cribas. -- Cap. 7. Simulación matemática de los circuitos en funcionamiento. -- Cap. 8. Diseño del circuito mediante simulación. -- Cap. 9. Modelo matemático de la liberación del mineral. -- Cap. 10. Comportamiento dinámico de los circuitos de molienda por vía húmeda. -- Cap. 11. Control de los circuitos de molienda por vía húmeda. -- Cap. 12. El control en las plantas de trituración. -- Cap. 13. Estudios de los casos prácticos de sistemas de control automático para diversas aplicaciones.
Resumen: La reducción dimensional de rocas y minerales es por si misma una gran operación en términos de la producción anual procesada, y es un aspecto que se incrementa día a día a medida que aumentan los requerimientos mundiales de metales así como los de las industrias minerales y de las rocas trituradas. Últimamente a sido llevado a cabo un considerable esfuerzo en el Centro de Investigación Minerales Julius Kruttschnitt y en otros centros importantes sobre la simulación de circuitos con vistas a la optimación y diseño, así como sobre el control de los mismos, siendo el objetivo final la mejora del rendimiento general.
Este volumen, el primero de la nueva serie Desarrollos en los Procesos Minerales, expone este trabajo. El material informativo es tratado en el siguiente orden: primeramente, los modelos matemáticos de los procesos de trituración, cribado, molienda y clasificación; en segundo lugar, su utilización para la simulación, optimización y diseño de circuitos; y, en tercer lugar, los requerimientos, técnicas y otros aspectos del control de los circuitos.
Son utilizados ampliamente ejemplos numéricos para ilustrar el desarrollo y utilización de los modelos y los métodos para el cálculo de los balances de materia y parámetros de los modelos. Siete estudios de casos de casos prácticos describen la ampliación de los sistemas de control basado en ordenadores digitales para los diferentes tipos de circuitos de comunicación.
El libro esta basado en muchos cursos impartidos a estudiantes e ingenieros de minas de grado medio y superior y a metalúrgicos de planta, por lo que la obra será de especial importancia para estos grupos.
No hay comentarios en este titulo.