El currículo integral Walter. Peñaloza Ramella
Tipo de material:
- 21 631.41 N28
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias del Ambiente | 631.41 N28 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAM1550 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias del Ambiente | 631.41 N28 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAM1551 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Industrias Alimentarias | 631.41 N28 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4 | Disponible | FIIA1055 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias | 631.41 N28 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | FC204 |
Codigo en la biblioteca de la facultad de Ciencias: 375/P43
Codigo en la biblioteca de la facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias: 001.42 P42
Capitulo: 1. Delimitacion del currículo -- 2. La concepción de la educación -- 3. Excursus: el currículo en cuanto campo objetivo y otros precisiones -- 4. Las profesiones y su incorporación a las universidades.-- 5. Los perfiles de las carreras -- 6. Del currículo tradicional al currículo integral -- 7. Las áreas del currículo integral -- 8. La flexibilidad del currículo -- 9. Los requisitos de los componentes curriculares -- 10. Consideraciones finales sobre el currículo integral -- 11. Las cifras del currículo integral -- 12. Los factores que inciden en la elavoracion del currículo -- 13. Maestría y especialización -- 14. El doctorado.
No hay comentarios en este titulo.