Macroeconomía intermedia para américa latina / Waldo Mendoza Bellido
Tipo de material:
- 978-612-317-320-3
- 21 339 M42 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Administración y Turismo | 339 M42 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FAT1710 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 10 | Disponible | FEC2621 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 8 | Disponible | FEC2559 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 9 | Disponible | FEC2560 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 7 | Disponible | FEC2420 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 6 | Disponible | FEC2393 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 5 | Disponible | FEC2392 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 3 | Disponible | FEC2334 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 4 | Disponible | FEC2335 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FEC2264 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad | 339 M42 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | FEC2265 |
Índice; p. 769 - 783
Bibliografía. p. 753 - 768
Contenido: 1. Keynes, síntesis neoclásica, nueva síntesis neoclásica y crisis: el estado actual de la teoría macroeconómica. 2. América Latina y el Caribe: contexto internacional, gestión económica y desempeño macroeconómico. 3. El marco institucional de la política fiscal en América Latina y el Caribe. 4. El marco institucional de la política monetaria en América Latina y el Caribe. 5. La inversión y el precio de los activos. 6. Consumo, riqueza y demanda agregada. 7. Gasto público, impuestos, sostenibilidad de la deuda pública y carácter de la política fiscal. 8. Exportaciones, importaciones y tipo de cambio real. 9. La macroeconomía de las economías cerradas: la IS-LM, la demanda y la oferta agregada. 10. La macroeconomía de las economías cerradas: EL modelo IS-MR-DA-OA. 11. La macroeconomía de las economías cerradas: demanda y oferta agregadas en presencia no convencionales. 12. La macroeconomía de una economía abiertas: el modelo Mundell- Fleming. 13. La macroeconomía en una economía con libre modalidad de capitales , tasa de interés administrada y tipo de cambio flexible. 14 La macroeconomía keynesiana de una economía cerrada: El modelo IS-MPR-DA-OA. 15 La macroeconomía neokeynesiana de una economía abierta: El modelo IS-MPR-UIP-DA-OA. 16 La macroeconomía de américa latina y el caribe con modalidad perfecta de capitales y tipo de cambio flotante. 17 La dinámica de los choque externos , las políticas macroeconómicas y los choques de oferta. 18 La macroeconomía de américa latina y el caribe con movilidad imperfecta de capitales y flotación sucia del tipo de cambio.
No hay comentarios en este titulo.